°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Inicia Festival del Cempasúchil en Paseo de la Reforma

Imagen
Esta temporada la avenida Paseo de la Reforma luce adornada con flores de cempasúchil. Foto Yazmín Ortega
24 de octubre de 2022 20:10

Ciudad de México. Este lunes dio inicio en el Paseo de la Reforma, el Festival del Cempasúchil cuyo fin es acercar a los capitalinos la producción de la planta ancestral para acompañar los altares en recuerdo de nuestros difuntos.

En la actualidad existen 429 floricultores apoyados por la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), quienes provienen de las alcaldías de Tláhuac y Xochimilco principalmente.

Este año se produjeron 5 millones de macetas, cifra histórica señaló la citada comisión.

Más del 50 porciento de las plantas producidas son especies nativas y criollas como el Clemolito y la Greña, que se cultiva en surco, indicó.

En 2018 se producían solo 664 mil plantas de cempasúchil y se lograban comercializar poco más del 50 porciento

El incremento a la producción se debe al programa Altépetl Bienestar que cuenta con 8 mil 300 beneficiarios.

Se re-nivelaron 40 unidades de producción en la zona chinampera y más 5 mil familias dependen de la venta de esta flor.

Juan Anel Verá Martínez, Coordinador del Centro de Innovación Comunitaria, Xochimilco-Tláhuac indicó que en la actualidad se está modernizando la producción y por ello la flor se está produciendo en maceta pero la flor en manojo también es importante, ambas se utilizan. Dijo que en lo particular conoce 20 especies de cempasúchil de diferentes tonos.

Reportan 3 policías con quemaduras tras protesta en embajada de Israel

Los policías fueron atendidos por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) en la zona.

Comunidad LGBT+ denuncia alarmante aumento de agresiones

Destacan algunas pancartas o reducidos colectivos que muestran algunas de las problemáticas que aquejan a la comunidad.

Clausuran edificio con al menos cuatro bares en el Centro Histórico

Ubicado en la calle Madero, carecía de permisos y medidas de seguridad, indican autoridades de CDMX.
Anuncio