°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama Ken Salazar a no politizar la migración

Imagen
Ken Salazar, embajador de EU en México dijo en Coahuila que para enfrentar la migración deben generarse oportunidades en los lugares de origen. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
22 de octubre de 2022 10:55

Saltillo, Coah. El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que para su país es prioridad resolver el problema de la migración, por lo que es indispensable el desempeño y la voluntad de las autoridades fronterizas locales.

El diplomático se reunió con el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, y los alcaldes de municipios fronterizos con Texas, a quienes pidió atender el asunto y evitar su politización.

Hay algunas personas en Estados Unidos, y también en México, que hacen mucha política de los migrantes y eso no debería de ser; es algo que se debería resolver como un problema común, pero hay soluciones y eso es prioridad mía y del gobierno de Estados Unidos trabajando bien con el mexicano y también con el gobierno de los estados en la frontera, como Coahuila.

Dijo que ha observado que en el flujo de migrantes que pasan por México para tratar de internarse en Estados Unidos hay personas de países que antes no formaban parte del fenómeno.

Las tres naciones con más migrantes son Venezuela, Nicaragua y Cuba. Coincidimos en que lo que tenemos que hacer es primero llevar esperanza a los lugares de origen; lo segundo, es que esto no es un desafío de México y Estados Unidos, pero es algo que tenemos que trabajar juntos.

Se respetan los derechos humanos: Riquelme

Por su parte, el gobernador Riquelme Solís señaló que desde hace tiempo en Coahuila hay acciones conjuntas con autoridades estadunidenses para respetar los derechos de los migrantes.

Nosotros no nos metemos en la política de Estados Unidos; trabajamos con lo que daña o puede dañar a Texas en relación con el fenómeno migratorio, pero también ocupamos siempre las recomendaciones del gobierno y las agencias federales de Estados Unidos. Coahuila trabaja para poder mantener la paz en la frontera garantizando los derechos humanos de los migrantes, pero atendiendo a las leyes de la entidad.

Ken Salazar también visitó instalaciones de la Universidad Autónoma de Coahuila en Saltillo y recorrió el Centro Regional de Identificación Humana, donde se analizan restos para tratar de identificar a personas desaparecidas.

 

SCJN avala aumento de penas para delitos cometidos con IA

Rechaza pleno de la Corte proyecto de ministra Ortiz Ahlf que proponía anular el artículo 20 Bis del Código Penal de Quintana Roo, el cual estableció dicho incremento de la pena mediante reforma del 10 de abril de 2024.

Califica coordinador del PT en diputados como "infamia", dichos de Noroña en su contra

“El profe Anaya es nuestro máximo líder, maestro y guía. No le disputamos nada. Que Gerardo se serene”, señaló Reginaldo Sandoval

Detenidas más de 2 mil personas en Operación Frontera Norte

Al 5 de febrero, se han asegurado 2 mil 396 armas de fuego, 387 mil 721 cartuchos de diversos calibres, 11 mil 933 cargadores, 29,957.56 kilos de droga.
Anuncio