°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emite CNDH recomendación a FGR por violaciones a DH de 4 salvadoreños

Imagen
Instalaciones de CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
21 de octubre de 2022 23:10

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 186/2022 al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, por violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y libertad personal, cometidas en agravio de cuatro personas de nacionalidad salvadoreña en contexto de migración internacional, en Acayucan, Veracruz.

Por medio de una queja presentada el 9 de junio de 2022, el cónsul general de El Salvador manifestó que cuatro de sus connacionales han permanecido en la estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) de Acayucan desde el 22 de abril y 8 mayo de 2022, respectivamente. Personal adscrito a la FGR ha ordenado a personas servidoras públicas del INM mantener a las personas migrantes en ese recinto, ya que son consideradas víctimas de delito en dos carpetas de investigación, mismas que fueron indiciadas por transporte de personas extranjeras por el territorio nacional con fines de lucro, de lo cual fueron víctimas las cuatro personas.

Al negarse a presentar denuncia de hechos en contra de quienes tienen la calidad de indiciados, se les ha obligado a permanecer detenidas, sin considerar que desde el principio refirieron que no tenían más que manifestar.

La CNDH inició el expediente de este caso con el fin de investigar las presuntas violaciones a derechos humanos. Por ello, solicitó información a la FGR y al INM, para realizar la valoración lógico-jurídica correspondiente, a partir de la cual se ha acreditado que “las personas servidoras públicas vulneraron el derecho a la libertad personal de las cuatro personas en situación de migración, ya que fueron retenidas sin causa justificada, lo cual se agrava con el hecho de que se encuentran en situación de víctimas y testigos de delito”.

Por la anterior, la Comisión solicitó a la FGR que inscriba a las personas agraviadas en el Registro Nacional de Víctimas y que proceda a la reparación integral del daño que se les causó, la cual deberá incluir una compensación justa y el otorgamiento de la atención médica y psicológica que requieran.

De igual forma pide que colabore ampliamente con el Órgano Interno de Control de la FGR en la presentación y seguimiento de la denuncia administrativa que esta Comisión Nacional presente en contra de las personas servidoras públicas implicadas en los hechos.

Asimismo, que imparta un curso de formación en derechos humanos, dirigido a los agentes del Ministerio Público Federal y de Policía Ministerial adscritos a la subsede Cosamaloapan, Veracruz, de la delegación de la FGR en Veracruz, en particular a las personas servidoras públicas que participaron en los hechos. El curso deberá ser efectivo para prevenir hechos similares a los del presente caso.

El organismo también pide que actualice el Protocolo de Actuación Ministerial de Investigación de Delitos Cometidos por y en contra de Personas Migrantes en Condición de Vulnerabilidad y de aquellas sujetas a Protección Internacional en Territorio Nacional de la Unidad de Investigación de Delitos para Personas Migrantes de esa Fiscalía.

La Recomendación 186/2022 ya fue notificada a su destinatario.

Conceden suspensión a Francisco Garduño; seguirá proceso en libertad

Con ello continuará en libertad por lo que se refiere al delito de ejercicio indebido del servicio público, que se le imputó por el fallecimiento de 40 migrantes en un incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023.

Emitió INE 14 mil 359 credenciales de personas en estado de postración

Es el mismo número de invitaciones para que las personas soliciten su voto anticipado.

Candidata a jueza de distrito lamenta desinformación de los electores

La campaña está siendo difícil “no solo porque no podemos usar ni un micrófono o un templete, sino porque la gente no está informada", señaló.
Anuncio