°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan universitarios al Zócalo para exigir aumento al presupuesto educativo

20 de octubre de 2022 10:06

Ciudad de México. Alumnos de instituciones de educación superior, entre ellas el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), realizaron ayer una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino para exigir un incremento sensible al presupuesto del sector, así como atención a las demandas particulares que han dado a conocer varios planteles de esas casas de estudios.

La caminata, en la cual también participaron estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, partió en medio de consignas en contra de la militarización y para demandar que los recursos que hoy se dan al Ejército y a la Guardia Nacional sean destinados a la educación.

Otras exigencias de los manifestantes fueron que se detenga la violencia de género en las universidades y se dé respuesta a los pliegos petitorios presentados por escuelas y facultades del IPN y de la UNAM, donde se han realizado asambleas y paros de actividades en semanas recientes.

De igual manera, demandaron que se otorgue basificación y salario digno a los docentes de las instituciones de educación superior, y manifestaron su respaldo a las escuelas normales rurales, cuya existencia está seriamente amenazada por la falta de apoyo económico para su operación.

A su llegada al Zócalo, los participantes en la movilización –convocada por la Asamblea Interuniversitaria– reiteraron que el próximo 14 de noviembre se llevará a cabo un paro nacional de todo el sector educativo con la consigna Dinero para la educación, no para la Guardia Nacional.

Comienza la aplicación en México de la prueba PISA

En un comunicado, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que la prueba inició en 61 planteles y tendrá una duración de 30 días hábiles, entre abril y mayo.

Se reanudarán clases en CCH Naucalpan el 21 de abril

Tras la agresión de un docente, la dirección del plantel educativo justificó que se está haciendo un "analisis integral', para que no se repitan este tipo de incidentes.

Conforman coalición para incidir en revisión del T-MEC en materia de DH laborales

En México, “persisten prácticas antidemocráticas en sindicatos, condiciones de trabajo precarias", denuncian una veintena de organizaciones sindicales y de sociedad civil.
Anuncio