°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SEP suspende plan piloto del nuevo modelo educativo

Imagen
Leticia Ramírez Amaya en un encuentro con los medios de comunicación en la sede de la SEP. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
20 de octubre de 2022 08:40

Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó la suspensión temporal de la aplicación del plan piloto del nuevo modelo curricular para educación básica, que debería arrancar en 960 planteles de prescolar, primaria y secundaria del país a finales de este mes.

En reunión virtual con autoridades educativa locales, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, aseguró que pese a la suspensión del pilotaje del nuevo modelo educativo, la capacitación de los maestros sobre los nuevos planes de estudio continuará como se tiene previsto.

Aseguró que esta decisión no representa la renuncia de la SEP a la defensa legal correspondiente, por lo que se seguirá “de manera puntual y atingente los juicios de amparo promovidos contra el ar­tículo cuarto transitorio del Acuerdo 14/08/22 publicado en el Diario Oficial de la Federación ”.

Ramírez Amaya aseguró que la SEP interpuso los recursos previstos en la ley, de los cuales se espera pronta resolución a favor del interés superior de niñas, niños y adolescentes del país, misma que será del conocimiento oportuno de todas las autoridades educativas.

Insistió en que si bien se suspende el programa piloto de manera temporal, la formación continua para docentes sobre el Plan de Estudios para Prescolar, Primaria y Secundaria se realizará conforme a lo establecido en el Calendario Escolar 2022-2023.

Durante la Reunión Nacional de Autoridades Educativas Estatales, que se llevó a cabo ayer, la funcionaria federal también presentó a las autoridades de educación de las 32 entidades del país la estrategia Déjalo ya. Alto riesgo a la salud por vapeadores, plan de concientización para inhibir el uso de esos dispositivos, como parte de las acciones que realiza el gobierno federal para asegurar la salud de niños, adolescentes y jóvenes.

Convocó a los participantes a colaborar en esta campaña nacional, así como a compartir la información disponible entre las comunidades de enseñanza.

Explicó que se trata de un esfuerzo colectivo de las secretarías de Salud y de Educación Pública, así como de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a fin de prevenir el uso de ese tipo de inhaladores y alertar a la población sobre los riesgos en la salud.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio