°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destruyen campamento del crimen organizado en Michoacán

Imagen
En los límites de los municipios de Aguililla y Buenavista Tomatlán elementos de Sedena y de la Guardia Nacional, así como de la Guardia Civil de Michoacán, destruyeron un campamento del crimen organizado. Foto cortesía SSP del estado
20 de octubre de 2022 12:58

Morelia, Mich. En los límites de los municipios de Aguililla y Buenavista Tomatlán elementos de Defensa y de la Guardia Nacional, así como de la Guardia Civil de Michoacán, destruyeron un campamento del crimen organizado, informó la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

En un comunicado se señaló que fueron decomisados 288 cartuchos útiles calibres 7.62×39 y 5.56×45 milímetros, además entre ropa táctica y cuatro placas balísticas.

La tarde del miércoles unas 20 personas armadas boquearon la carretera Aguililla-Apatzingán, a la altura de Las Catalinas, municipio de Buenavista, luego de despojar a los conductores de dos vehículos de carga y que cruzaban la vía. En poco más de una hora arribaron militares y de la Guardia Nacional y retiraron el boqueo.

En lo que va de este año fuerzas federales y estatales han desarmado a grupos civiles y eliminado bloqueos carreteros en los municipios de Aguililla, Tepalcatepec, San Juan Nuevo, La Huacana, entre otros.

Solicitan a FGE avances en investigación sobre homicidio de candidata en Celaya

El punto de acuerdo también exhorta a la FGE a que “agilice las diligencias necesarias para garantizar que este crimen no quede impune, asegurando que las personas responsables sean juzgadas y sentenciadas conforme a derecho”.

Rectifican reponer proceso para renovar dirigencia del PAN en San Luis

El pleno de la sala dictaminó el juicio de los derechos ciudadanos contra las resoluciones emitidas por el TEESLP relacionado con el proceso interno panista y su dirigente Verónica Hernández, actual senadora por el PAN.

Aprueba Morelos reforma judicial local; prevén nombrar presidente interino del TSJ

Aparte de la elección de juzgadores estatales en el año 2027, los diputados sostuvieron que con la reforma al Poder Judicial local, habrá “mayor rendición de cuentas, recuperar la confianza social en la justicia".
Anuncio