°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nacionalización de gasera alemana Uniper requerirá hasta 40 mil mde

Imagen
El canciller Olaf Scholz acordó nacionalizar Uniper en septiembre, comprometiendo 29 mil millones de euros. Foto Afp
20 de octubre de 2022 19:43

Fráncfort. El gobierno alemán necesita inyectar decenas de miles de millones de euros de financiamiento adicional en Uniper para hacer frente a la crisis del gas en Europa, después de que se desechó un plan anterior para ayudar a la atribulada empresa importadora de gas, según dijeron el jueves dos fuentes.

El canciller Olaf Scholz acordó nacionalizar Uniper en septiembre, comprometiendo 29 mil millones de euros (28 mil 400 millones de dólares) para apuntalar al mayor importador de gas de Alemania y evitar lo que se temía podría ser un colapso de las empresas energéticas.

Su coalición gobernante planeaba complementar ese apoyo con fondos recaudados a través de un gravamen sobre el gas que fue posteriormente desechado, lo que significa que el gobierno tendrá ahora que comprometer fondos adicionales por separado.

El periódico Handelsblatt, que fue el primero en informar de la necesidad de financiamiento extra, dijo que el apoyo adicional total podría ser de hasta 40 mil millones de euros, citando fuentes gubernamentales y financieras.

El dinero procederá de un programa gubernamental de 200 mil millones de euros para ayudar a los hogares y la industria que había previsto soluciones “a medida” para apoyar a los importadores de gas Uniper, Sefe y VNG, de EnBW, comentaron las fuentes.

El déficit de financiamiento exacto estará determinado por los futuros movimientos del precio del gas, añadieron.

China se “opone firmemente” a aranceles de EU; anuncia “contramedidas”

“China está profundamente insatisfecha y se opone firmemente” a los aranceles, indicó el Ministerio de Comercio Exterior de Pekín en un comunicado.

Ordena Sheinbaum aranceles contra EU en respuesta a medidas de Trump

La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.

Medidas arancelarias afectan estabilidad en América del Norte: Empresas Globales

El organismo confió en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga una postura firme y estratégica.
Anuncio