°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nacionalización de gasera alemana Uniper requerirá hasta 40 mil mde

Imagen
El canciller Olaf Scholz acordó nacionalizar Uniper en septiembre, comprometiendo 29 mil millones de euros. Foto Afp
20 de octubre de 2022 19:43

Fráncfort. El gobierno alemán necesita inyectar decenas de miles de millones de euros de financiamiento adicional en Uniper para hacer frente a la crisis del gas en Europa, después de que se desechó un plan anterior para ayudar a la atribulada empresa importadora de gas, según dijeron el jueves dos fuentes.

El canciller Olaf Scholz acordó nacionalizar Uniper en septiembre, comprometiendo 29 mil millones de euros (28 mil 400 millones de dólares) para apuntalar al mayor importador de gas de Alemania y evitar lo que se temía podría ser un colapso de las empresas energéticas.

Su coalición gobernante planeaba complementar ese apoyo con fondos recaudados a través de un gravamen sobre el gas que fue posteriormente desechado, lo que significa que el gobierno tendrá ahora que comprometer fondos adicionales por separado.

El periódico Handelsblatt, que fue el primero en informar de la necesidad de financiamiento extra, dijo que el apoyo adicional total podría ser de hasta 40 mil millones de euros, citando fuentes gubernamentales y financieras.

El dinero procederá de un programa gubernamental de 200 mil millones de euros para ayudar a los hogares y la industria que había previsto soluciones “a medida” para apoyar a los importadores de gas Uniper, Sefe y VNG, de EnBW, comentaron las fuentes.

El déficit de financiamiento exacto estará determinado por los futuros movimientos del precio del gas, añadieron.

El peso y las acciones ganan este lunes entre fuertes caídas de activos en EU

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed subir las tasas de interés.

Sin reforma fiscal, SAT registra uno de los mayores aumentos en captación de impuestos

Este incremento de 17.8 por ciento en la recaudación de impuestos también es disonante con la desaceleración de la economía mexicana, reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Se reúnen primer ministro indio y JD Vance para abordar comercio bilateral

La visita del vicepresidente JD Vance coincide con una creciente guerra comercial entre EU y China, vecino y rival de India que enfrenta aranceles estadunidenses de hasta 145% en muchos productos.
Anuncio