°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mercados operan mixtos tras la renuncia de Liz Truss

Imagen
Cotización del dólar en la capital del país. Foto María Luisa Severiano / Archivo
20 de octubre de 2022 10:02

Ciudad de México. Con la noticia de que Liz Truss dimite apenas seis semanas después de su nombramiento como primera ministra de Reino Unido: "No puedo llevar a cabo este mandato. Renuncio", los inversionistas comienzan a analizar el caos en Downing Street, si sumirá a Reino Unido en un gran caos político y económico.

El anuncio de bajar impuestos en un entorno inflacionario le costó el puesto a Truss, afectando también la cotización de la libra esterlina y de la deuda de Reino Unido.

En la apertura, el peso mexicano registra una marginal apreciación de 0.06 por ciento, para operar en alrededor de 20.0883 unidades por dólar.

La apreciación de la moneda mexicana está relacionada a que el dólar cotiza con una apreciación de 0.33 por ciento, según el índice DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales.

 

En materia de información económica, el número de personas en Estados Unidos que presentó nuevas solicitudes de beneficios por desempleo se redujo en 12 mil, a 214 mil en la semana que finalizó el 15 de octubre, muy por debajo de las previsiones del mercado, lo que muestra que el mercado laboral estadunidense se mantiene fuerte.

En tanto, la libra esterlina cotiza en alrededor de 1.1258 dólares, mientras que el euro a 0.98 dólares. Los bonos del Tesoro de Estados Unidos avanzan a 4.1610 por ciento, no bajan de niveles no vistos desde 2008.

Wall Street, por su parte, abre mixta la jornada de este jueves. El Nasdaq titubea, mientras que el S&P 500 y el Dow Jones avanzan en los primeros minutos de la sesión.

El precio del petróleo registra un avance de 1.41 por ciento para operar en alrededor de 86.76 dólares por barril.

Guerra EU-China apunta a un endurecimiento en ambos lados: expertos

“Lo que estamos presenciando ahora es la mayor guerra comercial de la historia”, señaló un especialista.

Enfrenta EU desaceleración económica leve y atípica: IIF

Se espera “leve recesión” en el segundo semestre de 2025, señala el Instituto de Finanzas Internacionales.

El peso y las acciones ganan este lunes entre fuertes caídas de activos en EU

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed subir las tasas de interés.
Anuncio