°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hay oferta laboral pero no hay mano de obra: Megacable

Imagen
Enrique Yamuni Robles (derecha) , director general de Megacable. Foto Cortesía Megacable
20 de octubre de 2022 18:40

Ciudad de México. En México, las empresas de telecomunicaciones cuentan con oferta laboral, el problema es qué hay una escasez de personas con los estudios suficientes para trabajar, afirmó Enrique Yamuni Robles, director general de Megacable.

Al inaugurar el Tour Megatec 2022, afirmó que la empresa desde hace tres años anunció un plan de inversión por dos mil millones de dólares para expandir y mejorar sus servicios y dar mayor cobertura en el país.

“Decir dos mil millones de dólares se oye muy fácil, el problema es conseguir la gente que te ayude a invertirlos, las manos, tenemos 22 mil empleados y debemos terminar este año con 27 mil y el año que viene con más de 30 mil, contratarlos es un problema”, refirió.

En este sentido, consideró que el país necesita “una transformación de la educación porque, por ejemplo, se necesitan más técnicos o ingenieros”.

Yamuni Robles planteó que en este momento es necesario “digitalizar al país y tener a la gente con acceso a internet. Más del 30 por ciento de las personas no tienen acceso a internet fijo y es la principal herramienta de educación en estos momentos”.

El director de Megacable expuso que “la educación es el principal igualador de las sociedades”, por lo que “si no logramos dar educación de calidad, no vamos a tener una sociedad igual ni un país próspero”.

Añadió que con la tecnología también se puede reducir la informalidad siempre y cuando se dé un enfoque en digitalizar a las micro y a las pequeñas empresas, en donde radica el 50 por ciento de la población informal.

 

 

 

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio