°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coberturas petroleras se adquieren de modo “imperceptible”: Yorio

Imagen
Gabriel Yorio, subsecretario de la SHCP. Foto Roberto García Ortiz
20 de octubre de 2022 19:00

Ciudad de México. México está aplicando una estrategia de contratación de coberturas petroleras que busca hacer sus pasos imperceptibles en los mercados para evitar el encarecimiento de esa suerte de seguro para blindar los ingresos generados por las exportaciones de crudo, dijo a Reuters el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.

El funcionario firmó que desde hace un par de años se decidió dar un cambio de timón respecto a los métodos aplicados por gobiernos anteriores porque de alguna manera ponía en alerta a los mercados de los movimientos del país a la hora de comprar opciones, en un tiempo predecible.

“Hace varios años había una estrategia que se efectuaba en un período determinado (...) Hace dos años rompimos esta estrategia y ahora cotizamos todo el año”, explicó Yorio.

“Ahora estamos dando puntos en el mercado de manera que no se sepa si estamos cotizando o estamos comprando (...) Se revisa constantemente la estrategia, estamos poniendo cotizaciones de manera recurrente precisamente para que no nos lean las contrapartes”, apuntó sobre el programa.

Como en otras ocasiones cuando ha sido consultado sobre el tema, Yorio declinó comentar detalles sobre cuántos barriles buscan cubrirse para 2023, ni cuánto podría ser el costo de la cobertura total.

Además descartó reportes de prensa según los cuales Hacienda ya había concretado el programa de coberturas de 2023 y que el precio fuera de 75 dólares por barril, muy por encima de los 68.7 dólares previstos por el gobierno en su proyecto de presupuesto que está siendo discutido por legisladores.

“Mi objetivo es cubrir el presupuesto y blindarlo”, sostuvo. “En actual contexto de tensión geopolítica la volatilidad de precio del petróleo es muy alta y por tanto la volatilidad de las primas asociadas a la cobertura es muy alta”, comentó.

Según cifras oficiales y funcionarios, México suele invertir entre mil y mil 200 millones de dólares anuales en la cobertura para proteger sus ingresos por venta de crudo ante la volatilidad de los mercados.

El país recibió dos mil 380 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2020 por coberturas.

Guerra EU-China apunta a un endurecimiento en ambos lados: expertos

“Lo que estamos presenciando ahora es la mayor guerra comercial de la historia”, señaló un especialista.

Enfrenta EU desaceleración económica leve y atípica: IIF

Se espera “leve recesión” en el segundo semestre de 2025, señala el Instituto de Finanzas Internacionales.

El peso y las acciones ganan este lunes entre fuertes caídas de activos en EU

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed subir las tasas de interés.
Anuncio