°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Fonatur identifica zonas de desarrollo turístico sustentable en Milpa Alta

Imagen
Fonatur ha identificado lugares con potencial para mejorar la calidad de vida en los 12 pueblos de Milpa Alta. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
20 de octubre de 2022 20:05

Ciudad de México. El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) tiene identificados más de 20 atractivos en los 12 pueblos de Milpa Alta susceptibles de ser aprovechados para mejorar la calidad de vida de sus pobladores con proyectos turísticos sustentables y con respeto a sus comunidades originarias e indígenas residentes.

La institución y el gobierno de la alcaldía acordaron iniciar los trabajos de diagnóstico y planeación para elaborar el Programa de Desarrollo Turístico Sustentable para la demarcación, que tendrá entre sus objetivos el de contribuir a evitar el crecimiento de la mancha urbana y preservar sus más de 17 mil hectáreas de suelo de conservación.

En reunión con funcionarios de las secretarías de turismo de los gobiernos federal y local, la titular de la demarcación, Judith Vanegas Tapia, explicó que Milpa Alta es la única alcaldía que no ha permitido entrar a las grandes cadenas comerciales, tiendas de autoservicio y de conveniencia para evitar que rompan con la forma de vida de su población.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, agregó, comparte el interés por conservar el uso de suelo en la alcaldía y mediante programas como Altépetl Bienestar se incentiva a los agricultores y se protege a las áreas naturales y al reunir características que la hacen atractiva para el turismo, se apuesta a dicha actividad para promover un mayor desarrollo ordenado y sustentable de la demarcación.

La directora de Desarrollo de Fonatur, Lydia Quiroz Zavala, señaló que la institución determinó la viabilidad de elaborar un estudio en materia de planificación turística para establecer líneas de acción, estrategias y proyectos que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, el aprovechamiento sostenible del patrimonio biocultural y dar una oportuna respuesta a los efectos económicos y sociales causados o agravados por la pandemia.

A través de la Dirección de Servicios de Apoyo al Sector Turístico y con recursos del Programa de Asistencia Técnica a Estados y Municipios, la Sectur realizará diagnósticos y evaluará sus fortalezas como las condiciones para el turismo ecológico y alternativo y la diversidad de sus actividades tradicionales, así como sus problemáticas como la carencia de servicios especializados y las limitaciones en infraestructura.

Entre los atractivos señalados por Fonatur en la alcaldía están el centro de Villa Milpa Alta, el Museo Cuartel Zapatista, las nopaleras, el mole, la gastronomía rural, el pulque, los volcanes Teuhtli y Teoca, las parroquias de San Antonio Tecómitl, Nuestra Señora de Santa Ana, los templos de la Inmaculada Concepción, San Pedro, Chalmita, San Salvador Cuauhtenco, el Santuario del Señor de las Misericordias, la iglesia de San Lorenzo, el Museo Regional Altepepialcalli, el Centro de Educación Ambiental Tepenahuac, el Centro de Acopio y Comercialización de Nopal, así como las Ferias del Mole, del Nopal y la Nieve, los paisajes, las pinturas rupestres y la medicina tradicional.

 

 

 

Proteger el Centro Histórico es tarea de todos: Canaco CDMX

Se han hecho grandes esfuerzos para mantener la dignidad del primer cuadro del país, señaló la vicepresidenta de Turismo del órgano cameril.

Ataque con arma de fuego deja dos muertos y tres heridos en Coyoacán

Paramédicos del ERUM arribaron a la zona para trasladar al nosocomio a los lesionados.

Jóvenes vieron en el agua de lluvia la oportunidad para fundar su empresa

*Instalan y dan servicio a equipos de captación. *Lo único que se requiere es un techo para recolectar el líquido y un lugar donde colocar el depósito.
Anuncio