°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reanudan mesas de negociación normalistas y SEP Tlaxcala

Imagen
Operativo policiaco cerca de la normal de Panotla, Tlaxcala. Foto Alejandro Ancona/ archivo
19 de octubre de 2022 23:14

La tarde de este miércoles se retomaron las mesas de negociación entre autoridades de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y una comisión de estudiantes de la Normal Rural “Lic. Benito Juárez” de Panotla, Tlaxcala, con el objetivo de llegar a acuerdos respecto del pliego petitorio de 87 puntos que las alumnas entregaron desde el 12 de septiembre pasado.

La mesa de negociación se instaló alrededor de las 16 horas al interior del complejo administrativo SEPE–USET y cerca de las 17:15 horas arribaron estudiantes de otras normales del país hasta este punto abordo de autobuses, mismos que utilizaron para bloquear la carretera federal Tlaxcala-Puebla en ambos sentidos.

Con otra unidad cerraron el paso en la entrada a esta dependencia, a la altura de la Secretaría de Infraestructura, como una medida de presión para que se dé respuesta a las demandas planteadas por las estudiantes

Mientras se desahogan la mesa de negociación a puerta cerrada, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC),se apostaron sobre la carretera federal Tlaxcala-Puebla. Entre las demandas de las normalistas están la destitución del cuadro directivo, el respeto a la autonomía de la organización estudiantil y a las prácticas profesionales.

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio