°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crece el crédito, bancos con cautela para “no pagar los platos rotos”: ABM

Imagen
Daniel Becker, presidente de la Asociación de Bancos de México. Foto Marco Peláez
19 de octubre de 2022 17:46

Ciudad de México. El crédito que otorgan los bancos a empresas y familias ha mantenido un buen crecimiento pese a los altos niveles de inflación. Sin embargo, la cautela para prestar por parte de las instituciones prevalece dado que “no se quieren pagar los platos rotos” más tarde, afirmó Daniel Becker, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Aclaró que hasta este momento el impago no ha ido al alza en las instituciones bancarias y los clientes no se encuentran sobreendeudados.

Según cifras del organismo, hasta el mes de agosto, el crédito al sector privado “muestra un fuerte crecimiento de doble dígito (en términos nominales) en sus tres componentes”, que son los préstamos a empresas, a familias y las hipotecas, y a pesar de la elevada inflación, que en ese mes alcanzó un nivel de 8.7 por ciento, hay incrementos en términos reales.

Así, precisó Becker, el financiamiento a empresas alcanzó un saldo de dos billones 86 mil millones de pesos, un incremento anual de 2.9 por ciento en términos reales; los préstamos destinados al consumo de las familias alcanzaron un saldo de un billón 15 mil millones de pesos, alza de 5.5 por ciento; mientas que en las viviendas el aumento fue de 2.5 por ciento con una cartera de un billón 17 mil millones de pesos.

“Hay una gran responsabilidad en el otorgamiento de crédito porque sabemos que estamos cuidando las finanzas públicas de nuestro país; el crédito se explica más por una expectativa de crecimiento que por una tasa de interés pero hemos visto que aún y con inflaciones de 120 por ciento había actividad crediticia, y con todo lo qué pasa, como el nearshoring, crece el crédito”, planteó Becker en videoconferencia.

De hecho, precisó que aunque se ve una buena demanda de financiamiento “no vemos un crédito acelerado que genere problemas de cartera vencida, porque los modelos de crédito que tienen los bancos son responsables”.

Según la ABM, y con cifras tomada de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el índice de morosidad de los préstamos a empresas de agosto de 2021 a igual mes de este año aumentó solamente 0.07 puntos porcentuales; en los préstamos al consumo disminuyó 0.61 puntos porcentuales y en las hipotecas redujo 0.60 puntos porcentuales.

“Los indices de morosidad no se ven muy afectados, la morosidad se ha ido mejorando, esto explica que no ha habido una expansión acelerada del crédito que no obedezca a la percepción del crecimiento potencial que tendrá la economía y una gran prudencia de los mexicanos para no sobre apalancarse en épocas complicadas”, mencionó Becker.

Y agregó que “hay responsabilidad de los mexicanos y que el crecimiento de la banca, si bien ha sido importante, obedece a un criterio responsable de ir creciendo como va creciendo la economía, cuando el crédito crece de una forma acelerada luego hay que pagar los platos rotos de estos crecimientos”.

Tesoro de EU insta a Hacienda a desmantelar financiamiento de cárteles

El secretario Scott Bessent reiteró "la disposición de Estados Unidos a apoyar en México el desarrollo de un mecanismo de control de inversiones centrado en la seguridad nacional".

YouTube celebra su 20 aniversario y más de 20 mil millones de videos subidos

Es la plataforma de streming favorita de la humanidad.

Representan reservas internacionales 5 meses de importaciones: Banxico

La semana pasada, las reservas internacionales del país alcanzaron un máximo histórico al sumar 238 mil 937 millones de dólares, lo que representa un nivel  superior al mínimo recomendado internacionalmente.
Anuncio