°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras proceso de 11 años sentencian a 26 años de prisión a sicario de 'Los Zetas'

Imagen
Vista exterior del penal de Cieneguillas, Coahuila. Foto Cuartoscuro / archivo
18 de octubre de 2022 14:56

Luego de un proceso que duró poco más de once años, la Fiscalía General de la República (FGR) logró que un juez federal dictara sentencia condenatoria de 26 años y diez meses de prisión en contra de Pedro Ortega Herrera, quien antes de convertirse en sicario al servicio de uno de los fundadores de Los Zetas, se desempeñó como Policía Auxiliar del Distrito Federal.

Al momento de su captura en julio de 2011, Ortega Herrera servía de escolta a Jesús Enrique Rejón Aguilar, El Mamito, uno de los fundadores y tercero en el liderazgo del Cártel de Los Zetas.

El Ministerio Público Federal informó que Herrera, identificado como El Pedrito o El Chilango, fue declarado culpable de los delitos, agravados, de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita; portación de armas de fuego y posesión de cartuchos, ambos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aére.

El Chilango fue detenido por elementos de la extinta Policía Federal cuando recorría el municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, en un vehículo y en su interior transportaba armas de fuego, cartuchos y dinero.

Ortega Herrera se encuentra preso en el Centro Federal de Readaptación Social número 5, Oriente, en el municipio de Villa Aldama, Veracruz.

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para reformar Ley del Servicio Ferroviario

Prevé constituir una agencia reguladora, con atribuciones para que el Estado “ejerza un mayor control respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”.
Anuncio