°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consejo de Seguridad de ONU, dividido sobre fuerza de seguridad para Haití

Imagen
Manifestantes ondean una bandera rusa frente a la embajada estadunidense en Puerto Príncipe, Haití, en imagen de ayer. Foto Afp
Foto autor
Afp
18 de octubre de 2022 14:21

Nueva York. El Consejo de Seguridad de la ONU se dividió sobre el envío de una fuerza internacional a Haití para ayudar con el deterioro de la seguridad y el aumento del cólera después de que poderosas bandas tomaran el principal puerto y bloquearan el suministro de combustible.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo que los haitianos enfrentan una emergencia dramática y que es necesaria una intervención "armada" para ayudar a la policía local a abrir el puerto y crear un corredor humanitario para la entrega de ayuda.

"La situación es absolutamente dramática. El puerto está bloqueado por pandillas que no dejan salir el combustible (...) Al no tener combustible no hay agua. Y hay un brote de cólera", cuyo tratamiento requiere una buena hidratación, dijo a periodistas.

"Es una situación absolutamente de pesadilla para la población de Haití, especialmente en Puerto Príncipe", la capital, agregó.

Recientemente, Guterres llamó en una carta al Consejo de Seguridad a "examinar urgentemente la solicitud del gobierno haitiano de desplegar sin demora una fuerza armada internacional especializada para enfrentar la crisis humanitaria".

 

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio