°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Derivados y servicios de información impulsan ingresos de la BMV

Imagen
La Bolsa Mexicana de Valores en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
18 de octubre de 2022 21:46

Ciudad de México. La elevada volatilidad en los mercados financieros ha provocado una mayor operación en las coberturas con derivados, lo cual, junto con nuevos clientes en servicios de información, impulsaron los ingresos de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) durante el tercer trimestre del año.

Los ingresos de la entidad bursátil ascendieron a 979 millones de pesos, lo que representó un aumento de 6.0 por ciento más con respecto al tercer trimestre de 2021, debido principalmente a una mayor operación en los negocios transaccionales y nuevos clientes en servicios de información.

Por su parte, la utilidad neta fue de 400 millones de pesos para el tercer trimestre de 2022, 9.0 por ciento en comparación al tercer trimestre del año pasado.

De acuerdo con el reporte financiero trimestral, el Mercado Mexicano de Derivados (MexDer), la bolsa de derivados mexicana, alcanzó el mayor número de contratos abiertos en el futuro del dólar desde su listado en 1998, con 1.4 millones de contratos, equivalente a 13.8 mil millones de dólares de valor nacional, en medio de un dólar fuerte y un peso mexicano resiliente.

En el mercado de derivados, los contratos que más se operaron en el trimestre fueron los Futuros del dólar con un incremento del 36 por ciento en el periodo de referencia.

Por su parte, los gastos tuvieron un incremento de 17 millones de pesos, equivalente a 4.0 por ciento, con relación a julio-septiembre de 2021, principalmente por mayor gasto de tecnología, consultorías y mantenimiento del edificio. 

La utilidad neta para el tercer trimestre del presente año fue de 400 millones de pesos, 9.0 por ciento mayor a la del tercer trimestre de 2021  y la utilidad por acción tuvo un crecimiento del 10 por ciento en el periodo.

La participación de mercado de la BMV en el mercado de capitales es de 90 por ciento en el acumulado del año.

 

Financiamiento

En el tercer trimestre, el mercado de deuda privada recibió 241 emisiones de corto plazo, por un monto de 46 mil millones de pesos. En tanto que, las emisiones de largo plazo ascendieron a 20 emisiones, por un monto total de 53 mil millones de pesos.

En el mercado de capitales, Fibra Monterrey (Fibra Mty) realizó una oferta pública subsecuente por 3.5 mil millones de pesos.

Mientras que los bonos temáticos y ligados a la sostenibilidad están marcando la tendencia en cuanto a financiamiento bursátil se refiere, destaca la BMV en su reporte. Durante el periodo julio-septiembre, se concretaron tres emisiones con características ASG: dos bonos sociales de Compartamos Banco por 2.5 mil millones de pesos y Fonacot por 4 mil millones de pesos, así como un bono sustentable del Estado de México por 2.9 mil millones de pesos, sumando un total de 9.4 mil millones de pesos.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.

EU blindará a exportadores y navieras de las tasas que aplicarán a buques chinos

El anuncio publicado por el representante de Comercio de EU suaviza la propuesta de febrero de imponer tasas de hasta 1.5 mdd por escala portuaria a los buques construidos en China.
Anuncio