°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece Juan Moreira, referente de las artes visuales en Cuba

Imagen
Miguel Díaz-Canel, lamentó hoy el deceso del destacado artista de la plástica Juan Moreira, a los 83 años de edad. Foto @DiazCanelB
18 de octubre de 2022 20:07

La Habana, 17 oct (Prensa Latina) El destacado artista de la plástica Juan Moreira perdió los colores de la vida e inició su trayecto hacia la memoria histórica cubana, al fallecer hoy, en esta capital, a la edad de 83 años.

Como un rayo que arremete sin previo aviso llegó la noticia de su muerte, informó el Ministerio de Cultura, al tiempo que se hizo eco de las palabras de elogio difundidas por el pintor y crítico Manuel López Oliva.

La muerte no respeta tampoco a los hacedores raigales, acaba de llevarse a uno de los artistas cubanos que supo cumplir -con poesía y arraigo generacional- la misión humana y expresiva que la vida le asignó, afirmó López Oliva.

Asimismo, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lamentó hoy el deceso del destacado artista de la plástica Juan Moreira, a los 83 años de edad.

Desde su cuenta en Twitter, el mandatario trasladó sus condolencias a familiares y amigos del artista, quien falleció la víspera.

Además, expresó que la partida de Moreira deja un doloroso vacío en el ámbito de las artes visuales y en quienes admiraron su obra, labor educativa y su amor por la isla caribeña.

Profesor de dibujo en la escuela profesional de Artes Plásticas San Alejandro, Juan Moreira registró en su carrera una veintena de exposiciones personales y decenas de muestras colectivas, mientras sus piezas permanecen en prestigiosas colecciones de Cuba y el mundo.

Destaca su prolífica obra que "pasó de sus apuntes un tanto naturalistas de las visiones elaboradas en la Isla de la Juventud, a una poética que unía su labor en vallas anunciadoras con una muy profesional", resaltó López Oliva.

De su trayectoria sobresalen su labor como ilustrador de ediciones del texto Don Quijote de la Mancha, su participación en los murales del Hotel Habana Libre y del edificio donde se fundó la agencia Prensa Latina, los retratos de héroes y amigos, así como su arte erótico.

Profesor de dibujo en la Escuela Profesional de Artes Plásticas San Alejandro, Moreira registró en su carrera una veintena de exposiciones personales y decenas de muestras colectivas, mientras sus piezas permanecen en prestigiosas colecciones de Cuba y el mundo.

Concibió composiciones ornamentales y simbólicas para fuentes y espacios urbanos, "e igualmente hizo de su casa -junto a su esposa la también pintora Alicia Leal- un espacio amable para la comunicación", señaló López Oliva.

Merecedor de la Distinción por la Cultura Nacional, es momento de despedirlo, no sin antes agradecer su legado, ese que enalteció la cultura cubana desde las artes visuales y quedó impreso en sus discípulos.

 

 

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio