°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN analizará extradición de acusado de fraude millonario en EU

Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Cuartoscuro / Archivo
Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Cuartoscuro / Archivo
17 de octubre de 2022 16:59

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolverá si procede o no la extradición de Oscar Fernando Villareal Martínez, acusado en los Estados Unidos de defraudar más de 9 millones de dólares a diversas empresas.

Se trata de un amparo donde el imputado combate la constitucionalidad del tratado bilateral de extradición, firmado en mayo de 1978.

La carrera delictiva de Villareal Martínez comenzó cuando aún estudiaba en una universidad de Ohio y comenzó a relacionarse con empresarios de ese país, a quienes convenció de invertir en México, para lo cual gestionó un contrato de más de 3 mil 500 millones de pesos con Pemex.

Para el 2005 manejaba varios fondos de inversión mediante los cuales obtuvo millones de dólares para supuestamente hacer varios negocios en México, vinculados a la industria del gas y el acero, los cuales resultaron ser inexistentes.

El imputado operó también en nuestro país, donde defraudó a empresarios hoteleros de Tulum, Quintana Roo, por lo que fue detenido, tras lo cual el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) solicitó su extradición.

Imagen ampliada

Admite SCJN segunda impugnación contra elección de dos magistrados del TEPJF

El recurso fue interpuesto por la organización Poder Ciudadano.

Presenta presupuesto para igualdad sustantiva en México retos importantes: RPFF

Anexo 13. Erogaciones para Mujeres y Hombres presenta retos tanto en su diseño como en su instrumentación, señala la Red por una Política Fiscal Feminista.

Acusa embajada de China en México a embajador Ronald Johnson de realizar “falsa afirmación”

En un posicionamiento en torno las palabras que el representante de la administración del republicano Donald Trump expuso en una cena de gala organizada por la American Society, con el copatrocinio del empresario Ricardo Salinas Pliego, la legación china subrayó que los comentarios del diplomático “son puramente mentiras llenas de prejuicios ideológicos y del pensamiento de la guerra fría”.
Anuncio