°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La media de edad en que aparece bajó de 50 a menos de 40 años en el país

16 de octubre de 2022 10:03

En México, la mediana de edad del cáncer de mama es de 50 años, y la mastografía de tamizaje está indicada para mujeres de 40 a 69. No obstante, en años recientes ha aumentado la incidencia a edades más tempranas, explicó Claudia Arce Salinas, oncóloga del Instituto Nacional de Cancerología (Incan).

En este nosocomio de alta especialidad, 17 por ciento de las pacientes tienen menos de 40 años. El principal desafío para su atención es que cuando identifican alguna anormalidad en sus senos, los médicos con quienes acuden no sospechan que pudiera ser un tumor maligno e indican tratamientos para otros padecimientos benignos.

Además, puede ocurrir lo mismo en el otro extremo de la vida: mujeres de 70 o más años también pueden desarrollar esta enfermedad, lo que es esperable y frecuente porque el envejecimiento es el principal factor de riesgo para el cáncer.

Las células pierden mecanismos protectores por mutaciones, exposición al sol y contaminantes ambientales. De hecho, indicó, si las mujeres viviéramos 100 años, ocho de cada 10 desarrollaríamos cáncer.

Autoexploración después de los 70

Asumió que puede haber falta de información sobre estos casos debido a que para este grupo de edad ya no están indicadas las mastografías y se genera una falsa idea de que si ya no deben realizarse el estudio es porque ya no tendrán la enfermedad. Y no es así: deben continuar con las autoexploraciones.

La especialista aclaró que la mastografía busca prevenir la muerte y la forma de hacerlo es con un diagnóstico oportuno. Pero cuando se trata de una mujer de más de 70, es posible que viva con otros males como diabetes, hipertensión y afecciones cardiacas que aumentan su riesgo de fallecer.

No obstante, en estas situaciones la apuesta debería ser por la detección y confirmación tempranas. Cuando se localizan alguna bolita o cambio en la piel, debe existir un mecanismo para que, de manera ágil, las pacientes obtengan el diagnóstico y la atención médica especializada, indicó.

Pide OMS prohibir a sanitarios practicar ablación genital femenina

Entre las medidas se destaca que una comunicación sensible puede ayudar al personal sanitario a rechazar eficazmente las solicitudes de llevar a cabo esta práctica, siendo necesario informar a la población sobre sus graves riesgos a corto y largo plazo.

Vuelven UNAM e IPN al Consejo de Salubridad General de Ssa

Clark anunció, por otra parte, que en dos semanas el recién creado comité de exclusión iniciará la depuración del compendio, que contiene más de 16 mil claves, de las que una cifra por determinar, ya no se utiliza en el sector público.

Cónclave para elegir al nuevo Papa iniciará el 7 de mayo

Los 252 cardenales de la Iglesia fueron convocados a Roma tras la muerte de Francisco el 21 de abril y 224 acudieron al funeral el pasado sábado.
Anuncio