°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apoya Secretaría de Bienestar a 19 mil menores que viven con discapacidad

Imagen
La Secretaría de Bienestar apoya en su rehabilitación a 19 mil infantes que viven con discapacidad en el país, con apoyo de la Fundación Teletón, señaló Ariadna Montiel Reyes, titular de la dependencia. Foto Luis Castillo / Archivo
15 de octubre de 2022 14:38

Ciudad de México. La Secretaría de Bienestar apoya en su rehabilitación a 19 mil infantes que viven con discapacidad en el país, con apoyo de la Fundación Teletón, señaló Ariadna Montiel Reyes, titular de la dependencia.

Al encabezar las Jornadas Médicas Extramuros en el municipio de Palenque, Chiapas, explicó que las y los niños beneficiarios reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, y también el apoyo del Teletón de manera gratuita, ya que el gobierno de México se hace cargo de solventar los costos.

Ante familias que se dieron cita en el Centro de Atención Múltiple de esta localidad y acompañada por el delegado federal de Programas para el Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos, Montiel señaló que gracias a la suma de voluntades se pueden multiplicar los esfuerzos, así como acercar los apoyos a los territorios más alejados para atender las necesidades de la población que más lo necesita.

Con estas Jornadas Médicas Extramuros se atenderá a cerca de 300 familias en tres días, con especialistas en neurología y pediatría, así como personal de enfermería, trabajado social y especialistas en materia de inclusión.

“El bienestar del pueblo significa muchas cosas; en el caso de ustedes, que las niñas y los niños estén atendidos y puedan desarrollar sus capacidades, además que como familias tengan el derecho a que sus hijos accedan a la rehabilitación”, dijo Montiel.

Recordó que desde 2001, el presidente Andrés Manuel López Obrador creó la pensión para personas con discapacidad en la Ciudad de México y cuando asumió la Presidencia de México la amplió a nivel nacional porque su sueño era que las personas adultas mayores y con discapacidad tuvieran un apoyo que actualmente es un derecho constitucional que se entrega de manera directa y sin intermediarios.

El delegado federal de Programas para el Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar, destacó la importancia de las Jornadas Extramuros que se realizan de manera coordinada entre la Secretaría de Bienestar, la Fundación Teletón y el Centro de Atención Múltiple en beneficio de niñas y niños con alguna discapacidad.

La directora del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil en Chiapas, María Sumiko Aguirre Fisher, explicó que es un ejercicio de inclusión, de accesibilidad médica y de trabajo en equipo, cercano a la comunidad, donde se ofrece el servicio médico y terapéutico de alta especialidad.

El Programa de Rehabilitación e Inclusión de Niñas y Niños con Discapacidad está dirigido a derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad de cero a 17 años.

Al acto acudieron el director general corporativo Región Sur del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón, Luis Enrique Ibarrondo Ariza; la supervisora de la Zona Escolar 13 de Educación Especial, María Guadalupe Victoria Coronado, y la directora del Campo Laboral de Educación Especial, Margarita Concepción Lara López.

Se extiende temporada de incendios por sequía y cambio climático: Conafor

El 98 por ciento de los incendios forestales en México son provocados, señala César Alberto Robles, gerente general de Manejo de Fuego de Conafor.

Protestan integrantes de la UNTA en Segob y Conagua

Denuncian problemáticas existentes en el campo, como la falta de agua, mejoras ambientales, más servicios de salud y mayor presupuesto al sector agrario.

Confirman muerte de menor de edad en Durango diagnosticada con gripe aviar

La Senasica y autoridades de agricultura de Durango realizan las pruebas en las granjas avícolas y hasta el momento, de las 26 revisadas no se ha detectado ningún caso de gripe aviar.
Anuncio