°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empleados de Aeromar cancelan estallamiento de huelga

Imagen
Empleados de Aeromar durante una protesta el pasado 10 de octubre de 2022. Foto Alfredo Domínguez
14 de octubre de 2022 00:19

Ciudad de México. Luego de que la administración de Aeromar se comprometió a liquidar el fondo de ahorro que adeuda a sus trabajadores, entre otras prestaciones, los 92 pilotos que conforman su planta, junto con la Asamblea General, decidieron no estallar la huelga en la aerolínea, informó la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA).

Dicha resolución también se tomó ya que si se avanzaba con la huelga, ello “podría convertirse en el pretexto que esperan los empresarios para cesar operaciones y culpar a los trabajadores”, manifestaron.

La decisión “representa el compromiso indeclinable de los pilotos de ASPA con el futuro de su aerolínea, a pesar de los reiterados incumplimientos de la administración que han mermado la relación laboral entre ambas partes, los pilotos no dejamos de mostrar la mejor voluntad para darle viabilidad a la empresa y proteger a 750 familias que dependen directamente de esta fuente de empleo”, agregaron.

La administración de Aeromar ofreció un acuerdo en el que se compromete a liquidar el fondo de ahorro en parcialidades hasta 2023 y cubrir el total de los vales de despensa antes de que termine este año.

“Si bien, este convenio no cubre la totalidad del adeudo, los pilotos nos manifestamos a favor de dar continuidad a las operaciones de la aerolínea, por lo cual prorrogamos nuevamente el emplazamiento a huelga para el 18 de enero de 2023”, señalaron .

Asimismo, ASPA informó que Transportes Aeromar y sus inversionistas, “acordaron cumplir, ahora sí, con los compromisos de pago al tiempo que los pilotos esperamos que también se comprometan con la continuidad del negocio”.

Se comprometen cañeros a cumplir con rezago en exportaciones de azúcar

La Unión de Cañeros de la CNPR informó que registra un avance actual de 76 por ciento de una producción estimada de 543 mil 237 toneladas.

Llama Conafor a la población civil a no combatir incendios forestales

La Comisión señaló que se requiere de capacitación, entrenamiento y equipo de protección personas para atender este tipo de desastres.

INPI saluda que PND reconozca a pueblos indígenas y afromexicanos

El eje transversal sobre Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, en el Plan, plantea una transformación estructural, resalta.
Anuncio