°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reducir tráfico de armas, la prioridad en plan de seguridad entre EU y México: Ebrard

Armas se exhiben en una tienda durante el Festival de la Libertad de la Vara de Hierro en Greeley, Pennsylvania. El evento se ha presentado como una celebración de la cultura de las armas en Estados Unidos. Foto Afp
Armas se exhiben en una tienda durante el Festival de la Libertad de la Vara de Hierro en Greeley, Pennsylvania. El evento se ha presentado como una celebración de la cultura de las armas en Estados Unidos. Foto Afp
13 de octubre de 2022 09:40

La prioridad para el próximo año en el plan de acción en materia de seguridad de México y Estados Unidos es la reducción del tráfico de armas, dijo este jueves el canciller Marcelo Ebrard.

Antes de iniciar la segunda edición del Diálogo de Alto Nivel en Seguridad (DANS) entre México y Estados Unidos, que se celebra hoy en Washington, el funcionario mexicano dijo en las redes sociales que “el entendimiento funciona para nuestro país: menos armas es igual a menos violencia”.

Ebrard, junto con el secretario de Estado del gobierno estadunidense, Antony Blinken, encabezan el Diálogo de Alto Nivel en Seguridad para dar seguimiento al mecanismo de cooperación que fue lanzado en octubre de 2021 en reemplazo de la Iniciativa Mérida.

También participan los secretarios de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval; de la Marina, José Rafael Ojeda Durán, y de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, así como el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.

Imagen ampliada

Aprueba Senado Ley de Telecomunicaciones; la turna a San Lázaro

La nueva ley tiene como eje el enfoque social en el uso del espectro radioeléctrico. También extingue al IFT y crea la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Avala Senado eliminación de Cofece; crea Comisión Nacional Antimonopolio

La iniciativa de reforma en materia administrativa fue aprobada en lo particular por 72 votos a favor y 34 en contra. El documento fue turnado a la Cámara de Diputados para su análisis y votación.

Se consolidará nuevo sistema de salud para población no derechohabiente: Sheinbaum

La dignataria se comprometió a que antes de concluir el 2026 todos los hospitales del IMSS bienestar contarán con equipamiento y la plantilla de personal médico.
Anuncio