°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bancos ganaron 152 mil mdp entre enero-agosto; monto histórico: CNBV

Imagen
Sucursal de BBVA en la Ciudad de México. Foto Roberto García Rivas / Archivo
13 de octubre de 2022 10:22

Ciudad de México. Entre enero y agosto el conjunto de bancos que opera en el país obtuvo ganancias por 152 mil millones de pesos, un incremento de 34.5 por ciento en comparación con los 113 millones obtenidos en el mismo periodo pero del año pasado, revelan cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Se trata de un monto sin precedentes desde que se tienen registros en el organismo regulador. El crecimiento es en términos nominales, es decir, sin descontar la inflación en el periodo.

Cabe recordar que la cifra está influida por la liberación de parte de las reservas contra riesgos de impago que los bancos constituyeron a lo largo de 2020, con el objetivo de aminorar los estragos en la cartera por las medidas tomadas para afrontar la crisis por la pandemia.

Las reservas fueron creadas con cargo al capital de los bancos, por lo que sin considerarlas, el resultado, como lo indica la CNBV, habría sido una utilidad de 132 mil millones de pesos durante el periodo de referencia.

Los datos demuestran que los seis bancos de importancia sistémica —BBVA, Santander, Banorte, Citibanamex, HSBC y Scotiabank—, aquellos que por su tamaño pondrían en riesgo la estabilidad del sistema financiero, concentran 75.9 por ciento de las ganancias.

En este sentido, de enero a agosto, BBVA, el banco de mayor presencia en el país, obtuvo ganancias por 48 mil 764 millones de pesos, un aumento de 34.8 por ciento con respecto a lo reportado en el mismo periodo de 2021.

La CNBV precisó que Santander obtuvo utilidades por 16 mil 446 millones de pesos, un aumento de 43.5 por ciento; en Banorte la cifra fue de 22 mil 814 millones, lo que significó un incremento de 33.4 por ciento.

En el caso de Citibanamex las ganancias ascendieron a 12 mil 334 millones de pesos, disminución de 10.3 por ciento; en HSBC el monto sumó 6 mil 846 millones, incremento de 41.2 por ciento y en Scotiabank la cifra llegó a 8 mil 249 millones, aumento de 17.6 por ciento en el periodo de referencia.

Según la CNBV, la cartera de crédito total del sector se ubicó en 5 billones 951 mil millones de pesos , lo que representó una disminución real de 0.4 por ciento respecto al mes anterior.

Peso se aprecia; cotiza a 20.33 por dólar

De mantenerse el nivel, la moneda observará una depreciación semanal de 0.14 por ciento.

SAT tiene programa especial para detectar planeaciones fiscales agresivas

“Son aquellas que hacen las empresas, que venden los despachos para comprar facturas y crear pérdidas fiscales”, informó Antonio Martínez.

Se reúne Ebrard con su par de EU; señala que hubo buen diálogo

El funcionario aseguró que entre ambas partes encontraron puntos de coincidencia, desde donde se puede comenzar a construir una relación.
Anuncio