°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ana Botín dirigirá el grupo de presión bancario del IIF

Imagen
La presidenta ejecutiva del banco español Santander, Ana Botín, se convertirá en la más destacada ‘lobista’ de la banca mundial, siendo la primera mujer que asume el papel de directora del organismo comercial Instituto de Finanzas Internacionales. Foto tomada de Twitter del @IIF
13 de octubre de 2022 11:00

Madrid. Ana Botín, presidenta ejecutiva del banco español Santander SAN.MC, se convertirá en la más destacada lobista de la banca mundial, siendo la primera mujer que asume el papel de directora del organismo comercial IIF, informó este jueves el instituto.

Botín, miembro del consejo de administración del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por sus siglas en inglés) desde 2014, sucederá a Axel Weber, miembro del consejo de administración de UBS UBGS.S, que concluye su mandato como presidente a finales de año, dijo el organismo financiero.

El mandato de Botín comenzará en enero de 2023, coincidiendo con el 40º aniversario del instituto.

"Nunca ha habido un momento más importante para una industria de servicios financieros vibrante e innovadora", dijo Botín en un comunicado del IIF.

Entre otros muchos retos, el sector financiero está tratando de caminar por una fina línea entre el fomento de la estabilidad financiera mundial, el apoyo al crecimiento económico y la gestión prudente del riesgo.

Con la posibilidad de que algunos países de Europa entren en recesión provocada por el aumento de los precios de la energía, los bancos también podrían tener que hacer frente en el futuro a mayores provisiones debido al aumento de las insolvencias entre las empresas más afectadas.

El IIF ha sido una de las principales voces del sector de los servicios financieros y durante el mandato de Weber puso en marcha un flujo de trabajo sobre financiación climática y sostenibilidad y siguió ocupándose de los mercados emergentes y la deuda soberana.

Durante la crisis de la deuda soberana europea, el IIF ayudó a coordinar las conversaciones en 2011 entre las entidades bancarias y el gobierno griego. Los bancos griegos eran los mayores tenedores privados de la deuda pública del país.

Corea del Sur eleva monto de inversión en semiconductores

Las inversiones en el sector pasan de 18 mil 200 millones de dólares a 23 mil 100 millones de dólares, anunció el Ministerio de Finanzas.

EU evalúa aranceles a semiconductores y productos farmacéuticos

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que progresan las negociaciones con distintos países para llegar a acuerdos comerciales.

Casa Blanca comenzará entrevistas para candidatos a la Fed en otoño

El mandato de Jerome Powell finaliza en mayo de 2026.
Anuncio