°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ya no es obligatorio usar cubrebocas en aeropuertos ni aviones

Imagen
En el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
12 de octubre de 2022 12:57

Ciudad de México. El uso del uso de cubrebocas en pasillos y ambulatorios de aeropuertos, así como a bordo del avión ya no serán obligatorio. La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) publicó que a partir de hoy pasajeros y tripulación tendrán la opción de prescindir de él.

“Considerando que los ambulatorios y salas de última espera en las instalaciones aeroportuarias constituyen espacios amplios y suficientemente ventilados, en tanto que las aeronaves utilizan un sistema de filtración de alta eficiencia (HEPA) que elimina el 99.9 por ciento de macropartículas, bacterias y virus, es por lo que se informa que a partir de esta fecha y hasta en tanto las autoridades sanitarias no modifiquen los protocolos sanitarios inherentes al uso de cubrebocas, se informa que para las instalaciones aeroportuarias y en las cabinas de pasajeros de las aeronaves, el uso del cubrebocas no será obligatorio”.

Sin embargo, la AFAC señaló que los concesionarios y permisionarios del transporte aéreo de servicio al público y aeroportuarios, para los casos en que se detecte en alguna persona o grupo de personas con algún síntoma relacionado con covid-19 o síntomas de enfermedades respiratorias, deberán recomendar el uso de cubrebocas, para prevenir cualquier infección y/o contagio hacia otras personas, y tener siempre disponible una cantidad suficiente de mascarillas para que se proporcionen y utilicen en caso de ser necesario.

La aviación comercial ha sido uno de los sectores económicos más golpeados por la pandemia de coronavirus, dadas las medidas de confinamiento, así como los requisitos extra que algunos destinos y aerolíneas pedían para volar, como pruebas de antígenos.

Convoca SEP a concientizar sobre nuevas disposiciones alimentarias en escuelas

El cumplimiento de los nuevos lineamientos es responsabilidad del personal escolar, docentes y autoridades, por lo que es importante que informen a los vendedores de alimentos en las escuelas.

Decomisan más de 157 mil kilos de producto pesquero ilegal

Los aseguramientos ocurrieron en 12 estados del país, en el transcurso del 15 de febrero al 15 de marzo de este año.

Ya operan en Durango 40 Centros de Distribución Agricultura

Se entregarán más de 21 mil toneladas de fertilizantes producidos por Pemex en beneficio de más de 41 mil derechohabientes estatales y cubriendo más de 80 mil hectáreas de cultivo en la entidad, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Anuncio