°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide AMLO democratizar Mecanismo de Protección para Defensores

Imagen
Protesta contra el asesinato de periodistas frente a la Secretaría de Gobernación. Foto Luis Castillo / Archivo
12 de octubre de 2022 10:41

En el marco de la renovación del Consejo Ciudadano del mecanismo federal de Protección para Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió democratizar esa instancia dependiente de la Secretaría de Gobernación (SG).

Interrogado sobre el proceso abierto para cambiar a un consejero periodista y uno activista al interior del Mecanismo –que brinda protección a esos gremios ante la crisis de vulnerabilidad que enfrentan desde hace varios años—, el mandatario federal solicitó al titular de la subsecretaría de Derechos Humanos de la SG—instancia de la que depende el Mecanismo—, Alejandro Encinas, atender la demanda que se abran esos espacios a diferentes posiciones.

“Pedirle a Alejandro Encinas que se democratice más el Mecanismo, porque todo esto surge con una realidad distinta y ya están cambiando las cosas, lo estamos repitiendo, están cambiando las cosas. Que lo vea Encinas”, refirió brevemente el tabasqueño.

Por otro lado, reiteró que cada tres semanas realizará visitas de supervisión para verificar los avances de las obras del Tren Maya, incluido el rescate y rehabilitación de espacios arqueológicos y culturales en la región.

Así, este fin de semana viajará de nuevo al sureste. “Voy a Palenque, Calakmul, a Chetumal, a Tulum, a Cancún, a Mérida, a Escárcega, y sí ya estamos avanzando en eso. (El Instituto Nacional de) Antropología está haciendo el proyecto, quedamos que antes que termine nuestro gobierno vamos a abrir la zona, se va a empezar a trabajar, se está hablando con los ejidatarios, se está llegando a un acuerdo”.

PRI perderá registro en 2027 si continúa con la política de exclusión: Beltrones

El senador recordó que las reformas a los estatutos condenaron al tricolor estar “en vías de extinción”.

CNTE pide a Sheinbaum informe a detalle los decretos del Fovissste

La Coordinadora aseguró que se revisará que los decretos no repitan las inconsistencias de la reforma a la Ley del Issste que fue retirada hace unas semanas.

Agrupación política llama a la participación en elecciones del Poder Judicial

Pluralidad Incluyente realizó una asamblea para renovar su dirigencia, la cual asumió Marco Antonio García.
Anuncio