°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avala comisión de San Lázaro minuta sobre prórroga a FA

Imagen
Diputados integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, durante la sesión de este miércoles 12 de octubre. Foto Cuartoscuro
12 de octubre de 2022 14:41

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la minuta del Senado que amplía de 2024 a 2028 la intervención de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública.

El documento fue avalado con 28 votos a favor y 10 en contra del PAN, Movimiento Ciudadano y el PRD. Ahora se dará publicidad al dictamen en la sesión plenaria en curso y en una nueva sesión que se realizará por la tarde-noche, se analizará y votará.

El panista Santiago Torreblanca anunció que su bancada votará en contra en el pleno, pues las modificaciones efectuadas en el Senado se hicieron para justificar el cambio de opinión de legisladores a través de la fuerza del estado, ya sea con amenazas o premios.

Del PRD, Jesús Alberto Velázquez apuntó que los cambios efectuados en la cámara alta no cubren las expectativas. Se habla de una presencia extraordinaria del ejército en las calles, cuando ya es una normalidad.

Se menciona que su participación será regulada, pero no existe un ordenamiento jurídico para ello, añadió.

Salvador Caro, de Movimiento Ciudadano, subrayó que la minuta es una simulación de acuerdos políticos con senadores y partidos que tiene mucha cola que les pisen. Es una decisión enteramente política, enfatizó.

Por Morena, Aleida Alavez dijo que es falso que la minuta tenga solo cambios cosméticos. Acotar las funciones del Ejército y de la guardia nacional en los próximos 9 años a los criterios establecidos por la Corte sobre labores de las fuerzas armadas en seguridad pública, es un bloque de contención legal.

Recordó que las cámaras recibirán informes mensuales sobre la actuación del Ejército, que estarán auditando y evaluando.

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para reformar Ley del Servicio Ferroviario

Prevé constituir una agencia reguladora, con atribuciones para que el Estado “ejerza un mayor control respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”.
Anuncio