°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobiernos deben ser estratégicos en su gasto: SHCP

Imagen
El titular de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, durante la conferencia presidencial matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 3 de octubre de 2022. Foto María Luisa Severiano
12 de octubre de 2022 19:28

Ciudad de México. Dada la coyuntura los gobiernos deben ser estratégicos en su gasto e invertir en políticas de oferta y suministro que permitan incrementar la productividad de los mercados internos, al tiempo que se prioriza la misión de que en la recuperación económica no se deje atrás ni fuera a nadie, enfatizó Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público.

Al participar en una reunión con ministros de Finanzas de Latinoamérica, en el marco de las reuniones del Fondo Monetario Internacional y el Bando Mundial, Ramírez de la O alertó sobre el riesgo de estanflación en la economía mundial ya que la recuperación pos pandemia ha ocurrido en un entorno en el que las cadenas de valor se han visto significativamente interrumpidas, lo que ha provocado una alta inflación.

Precisó que las políticas monetarias restrictivas para limitar la inflación provocarán pérdidas económicas principalmente en los sectores más vulnerables en el mercado laboral, por lo que el contexto presenta oportunidades para acelerar reformas desde el lado de la oferta, que permiten fortalecer el potencial de crecimiento de los países e impulsar el crecimiento inclusivo, consignó la Secretaría de Hacienda en un comunicado.

México desarrolla una decena de mercados

A su vez, el subsecretario Gabriel Yorio participó en la 8ª Reunión Ministerial de la Coalición de Ministros de Finanzas para la Acción Climática. En ella destacó que México está desarrollando 10 mercados, incluyendo deuda y capital, creando una curva soberana sostenible, deuda corporativa y de mercados de carbono, entre otros.

Enfatizó que se debe poner énfasis en mecanismos adicionales para movilizar financiamiento hacia inversiones sostenibles, ya que para alcanzar cero emisiones netas en 2050 y limitar el calentamiento global, se necesita 10 veces el monto de los activos que tienen los bancos multilaterales de desarrollo.


Volvo aumentará inversión en México, adelanta Ebrard

Aumentará su inversión programada en Ciénega de Floresc Nuevo León, de 700 a mil millones de dólares, adelantó este jueves Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

La Unión Europea cifra en 81 mmde anuales los aranceles de Trump

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, insta a sus empresas a retirar inversiones en EU.

Aranceles de Trump afectan a países más pobres... y a isla de pingüinos

Países pobres y ricos resultaron gravados de manera excesiva, una situación que incluso es cuestionada por economistas
Anuncio