°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Calefacción en EU se encarecerá en 28%: EIA

Imagen
Los consumidores pagarán hasta 28% más en calefacción este invierno respecto al año pasado en EU, señaló la Administración de Información de Energía (EIA). Foto tomada de facebook.com/eiagov/
12 de octubre de 2022 19:59

Los consumidores de Estados Unidos pagarán hasta 28 por ciento más en calefacción este invierno respecto al año pasado, debido al aumento de los costos del combustible y al clima ligeramente más frío, proyectó el miércoles la Administración de Información de Energía (EIA).

Casi la mitad de los hogares estadunidenses dependen del gas natural para la calefacción, y se espera que el costo promedio de calefacción en invierno aumente a 931 dólares, 28 por ciento por encima de las tarifas medias de 2021, dijo la agencia del gobierno.

El costo promedio para la calefacción de una casa el invierno pasado fue de 724 dólares, mucho más barato que otras importantes fuentes de energía.

Los precios de la gasolina en Estados Unidos en el índice de referencia Henry Hub aumentaron alrededor de 75 por ciento este año, ya que los altos precios globales alimentan la demanda de exportaciones del país, debido a las interrupciones del suministro y las sanciones relacionadas con la invasión de Ucrania.

La electricidad es la principal fuente de calefacción para aproximadamente 40 por ciento de los hogares.

Menos de 12 millones de hogares dependen del combustible para calefacción o del propano (alrededor de 9 por ciento de los aproximadamente 130 millones de viviendas en Estados Unidos), pero esos combustibles seguirán siendo las fuentes de calor más costosas este invierno

 

Bajan estimaciones de demanda y producción de petróleo

La EIA también dijo el miércoles en su informe mensual que espera que la demanda y la producción de petróleo de Estados Unidos crezcan más lentamente de lo previsto con anterioridad para lo que queda de este año y en 2023.

Se proyecta que la demanda general de crudo y otros combustibles líquidos en Estados Unidos en 2023 aumente con lentitud, indicó la EIA, estimando el crecimiento en 190 mil barriles por día (bpd), a 20.54 millones de bpd. En septiembre, la EIA esperaba que ese crecimiento fuera de 350 mil bpd.

Para este año, se espera que la demanda aumente en 460 mil bpd, a 20.35 millones de bpd, también por debajo de la previsión anterior.

Asimismo se prevé que la producción de crudo de Estados Unidos aumente en 610 mil bpd en 2023, a 12.36 millones de bpd, lo que seguiría siendo la mayor producción, en promedio, para un año, en la historia del país. Aun así, la EIA redujo sus expectativas de un aumento de 840 mil bpd.

La producción en 2022 se considera que sea de una media de 11.75 millones de bpd, por debajo de la estimación anterior de 11.79 millones de bpd.


Mercados asiáticos abren en rojo por segundo día consecutivo

Son efectos de la guerra comercial global desatada por los aranceles de Trump.

Nissan pausará pedidos en EU de las camionetas Infiniti fabricados en México

Nissan también dijo que, como resultado, mantendrá dos turnos de producción del SUV Rogue en su planta de Smyrna, Tennessee, después de anunciar planes en enero para poner fin a uno de los dos turnos a finales de este mes.

Volvo aumentará inversión en México, adelanta Ebrard

Aumentará su inversión programada en Ciénega de Floresc Nuevo León, de 700 a mil millones de dólares, adelantó este jueves Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
Anuncio