°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Cultura publica resultados de la convocatoria Jóvenes Creadores 2022

Imagen
Los seleccionados, 122 creadoras y 103 creadores, provienen de 28 entidades del país. Foto Tomada de https://fonca.cultura.gob.mx/sacpc/index.php/sistema-de-apoyos-a-la-creacion/
12 de octubre de 2022 20:11

Ciudad de México. La Secretaría de Cultura (SC) federal, por conducto del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), dio a conocer este miércoles los resultados de la convocatoria Jóvenes Creadores 2022, en la que fueron seleccionadas 122 creadoras y 103 creadores, provenientes de 28 entidades del país.

Los seleccionados desarrollarán proyectos en las disciplinas de Arquitectura, Artes Aplicadas, Artes y Tradiciones Populares, Artes Visuales, Danza, Diseños Escénicos, Letras, Letras en Lenguas Indígenas, Medios Audiovisuales, Música, y Teatro.

En esta emisión por primera vez las mujeres seleccionadas representan el 54.22 por ciento, mientras que los hombres alcanzaron el 45.78 por ciento, cifras que reflejan el fortalecimiento de la paridad de género dentro de esta comunidad.

De las 225 personas seleccionadas, 190 corresponden a nuevos ingresos, lo que representa un incremento de ocho por ciento en relación con los resultados de 2021.

La convocatoria Jóvenes Creadores 2022 propicia el desarrollo de proyectos de creación, mediante el apoyo económico, el acompañamiento de tutores especializados y el intercambio con sus pares en encuentros de trabajo durante el proceso creativo.

La evaluación de las propuestas estuvo a cargo de una Comisión de Selección por cada disciplina, cuya conformación se realizó a partir de un proceso de insaculación ante un notario público.

El jurado estuvo conformado por 72 especialistas; 67 de ellos desempeñaron por primera vez esta función, lo que representa al 93 por ciento y beneficia una selección de proyectos que toma en cuenta una mayor diversidad de perspectivas.

De acuerdo con la SC federal, la entrega del apoyo económico entrará en vigor a partir de diciembre de 2022 y terminará en noviembre de 2023, periodo durante el cual los creadores y creadoras seleccionados asistirán a encuentros de trabajo, donde presentarán avances y contarán con la asesoría de artistas que evaluarán su desempeño y brindarán tutorías.

Los resultados podrán consultarse en el sitio: https://fonca.cultura.gob.mx/

 

Enrique Echeverría en el MAM reaviva el interés por su obra y suscita más muestras

Se prevé una exposición en Hidalgo, así como en museos de Monterrey, Querétaro y, posiblemente, en el de Arte Mexicano, en Chicago, EU.

Juan de la Cabada, según Marco Tulio Lailson / Elena Poniatowska

Juan de la Cabada fue uno de los seres más limpiamente hermosos de la literatura mexicana, uno de los más creativos, a pesar de sí mismo.

Emite CNDH recomendación a INAH por abandono de sitio arqueológico

San Francisco Totimehuacán, también conocido como “Zona Arqueológica Tepalcayotl” ha sido vandalizado y utilizado como tiradero de basura.
Anuncio