°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Persisten paros en planteles de la UNAM y el Politécnico

Imagen
Alumnos de Ingeniería realizaron una marcha a la torre de Rectoría para denunciar la falta de voluntad de su director, Carlos Escalante, para atender las peticiones. Foto Roberto García Ortiz
11 de octubre de 2022 09:07

Ciudad de México. El paro en escuelas de nivel bachillerato y varias facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) continúa. Alumnos de Ingeniería realizaron una marcha a la torre de Rectoría para denunciar la falta de voluntad de su director, Carlos Escalante, para atender las peticiones; por la tarde, estudiantes de la FES Acatlán bloquearon la circulación del Periférico, luego de que las autoridades del plantel no se presentaron a entablar el diálogo.

Los manifestantes indicaron que las denuncias por violencia de género persisten sin que haya respuesta por parte de los directivos.

Tampoco hubo avances en la FES Aragón, donde desde el sábado se planteó culminar el paro de 72 horas. En el encuentro con autoridades del plantel, se condicionó la firma de la carta de no represalias hasta que se hiciera la entrega de las instalaciones.

Los alumnos mostraron su extrañeza porque ahora les preocupan las instalaciones, pero no se han ocupado de la limpieza de salones y baños durante días. Tampoco hubo arreglos en uno de los edificios que resultó con daños a causa del sismo del 19 de septiembre ni en el resto de instalaciones. En esa escuela también solicitan la apertura de la biblioteca, pues los alumnos indican que el inmueble está de adorno. Por la tarde, los jóvenes plantearon la posibilidad de iniciar paros escalonados.

En tanto, estudiantes de Ingeniería mantuvieron su rechazo “a la decisión unilateral de las autoridades de que se impartan clases virtuales“. Por la mañana, ambas partes sostuvieron una reunión sin lograr algún acuerdo, por lo que unos 500 muchachos emprendieron la marcha hacia Rectoría.

En esa misma escuela, ayer se expuso la división de opiniones en torno al movimiento, pues estudiantes de posgrado expresaron su rechazo a la suspensión de actividades y criticaron el que sólo se escuchen demandas de los de nivel licenciatura.

En la Facultad de Filosofía y Letras las actividades escolares se realizaron con normalidad, aunque está pendiente la respuesta de las autoridades al pliego petitorio. Los alumnos acordaron otorgar esta semana de plazo para obtener respuestas.

En Acatlán, los estudiantes insistieron en sus demandas de contar con un transporte digno y seguro, la creación de un sistema interno de Pumabús, comedores dignos con subsidio para los universitarios, así como ampliar los espacios para el estudio de idiomas y la prohibición de condicionar las calificaciones a la compra de materiales (libros y cuadernos) por parte de los profesores.

Ordenan a la UNAM modificar su legislación disciplinaria para adolescentes

Reviso el CJF la sanción de seis meses de suspensión de los derechos laborales a un alumno del CCH Naucalpan por supuesta violencia de género contra su novia.

Pide Iglesia más espacios educativos a 500 años de misión franciscana

En el editorial del semanario católico Desde la fe, señaló que la ausencia de identidad, da pie a la generación de identidades falsas y a la imposición de ideologías.

Exigen respeto a derechos y frenar crímenes de odio

Rompen récord de asistencia de 2023.
Anuncio