°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidente de Argentina tomará juramento de tres nuevas dirigentes políticas

Imagen
Alberto Fernández, presidente de Argentina. Foto Ap
11 de octubre de 2022 22:03

Buenos Aires. El presidente Alberto Fernández tomará juramento este jueves a las nuevas ministras designadas, tres dirigentes políticas, la actual diputada Victoria Tolosa Paz al frente de Desarrollo Social, Ayelén Mazzina, en el de Mujeres, Géneros y Diversidad, y en Trabajo, Raquel  Kelly Olmos, actual vicepresidenta del Banco de Inversión y Comercio Exterior, en un momento de tensión, cuando sigue disparándose la inflación, y los aumentos  logrados recientemente en negociaciones salariales después de largos procesos, se ven ya afectados por nuevos aumentos de estos días.

Férnandez destacó la amplia trayectoria de quienes incorpora a su gabinete tratando  “de profundizar la amplitud de miradas y la eficiencia en la gestión".

La contadora Tolosa Paz (49 años) ha presidido el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, un tema al que ha dedicado su tiempo durante más de 20 años.

Ayelén Mazzima (32 años) es actualmente secretaria de la Mujer, Diversidad e Igualdad de la provincia de San Luis. En estos días destacó por organizar el 35 Encuentro Plurinacional de Mujeres, que abarcó a los pueblos originarios, que condenó el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y tomó posiciones avanzadas sobre el país y América Latina, que vive momentos cruciales en su historia. 

La economista Raquel  “Kelly” Olmos, quien a sus 70 años ha ocupado una cantidad de cargos en distintos gobiernos peronistas, ha sido legisladora.

Por otra parte, hay gran incertidumbre ante la demora de la justicia, para esclarecer el fracasado  intento  de asesinato de Fernández de Kirchner el pasado 1 de septiembre.  

Hoy se confirmó el procesamiento del Eduardo Prestofelippo, alias “El Presto”, por amenazas contra la vicepresidenta.  Se le acusó de “supuesta incitación a la violencia y al odio” contra la ex presidenta. 

Prestofelippo amenzó a Fernández de Kirchner al advertirle: “vos no vas a salir viva de este estallido social (que estaban preparando). Vas a ser la primera - junto con tus crías políticas - en pagar todo el daño que causaron. Te queda poco tiempo”. Eso fue el 27 de agosto de 2020. Pero entre los datos que van armado el rompecabezas del intento de magnicidio, resultó que Prestofilippo estaba relacionado con Brenda Uliarte, acusada junto a Fernando Sabag Montiel por el intento de asesinato.

Todo esto en momentos en que hay una campaña para que se libere a las mujeres mapuches detenidas y acusadas como terroristas, Lo que no puede suiceder durante un gobierno peronista.

EU sanciona a operadores financieros del Cártel de Sinaloa

Se trata de seis personas y siete entidades, quienes pertenecen a una red de lavado de dinero. Autoridades estadunidenses calificaron al Cártel de Sinaloa de los más violentos del mundo.

EU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos"

El secretario de Estado, Marco Rubio describió el traslado como una “operación antiterrorista exitosa", ya que los expulsados son señalados de pertenecer a las pandillas Tren de Aragua y MS-13.

Suman más de 2 mil muertos por sismo en Myanmar; decretan semana de duelo

Las esperanzas de encontrar sobrevivientes entre los escombros se desvanecen tres días después del sismo.
Anuncio