°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sigue con contrastes dinamismo industrial estatal en junio

Imagen
La refinería construida en Dos Bocas, Tabasco. Foto cortesía Presidencia / Archivo
10 de octubre de 2022 11:02

Ciudad de México. El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) reveló que el dinamismo económico entre los estados en México siguió presentando contrastes, con diferencias notables por actividad económica, durante junio de 2022.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este lunes que las entidades federativas en México que mostraron los aumentos mensuales más pronunciados en su actividad industrial, en términos reales, fueron Tlaxcala (5.1 por ciento); Tabasco (4.7 por ciento); Chiapas (3.7 por ciento); Coahuila (2.9 por ciento); Colima (2.4 por ciento) y Estados de México (2.2 por ciento).

En junio de 2022 y con series desestacionalizadas, las entidades que registraron los crecimientos más significativos en su producción industrial a tasa anual, en términos reales, fueron Nayarit, Chiapas, Tabasco, Hidalgo, Morelos y Jalisco.

Destaca la economía de Tabasco, ya que mantiene su dinamismo en gran medida por las inversiones públicas dirigidas a la construcción de la refinería “Dos Bocas”.

Del otro lado de la moneda, Michoacán (8.1 por ciento); Oaxaca (6.3 por ciento); Puebla (5.9 por ciento); Quintana Roo (4.5 por ciento) y Veracruz (2.4 por ciento) son las entidades que registraron caídas de su actividad industrial durante el sexto mes del año con respecto a mayo pasado. 

En su comparación anual, la actividad industrial de Baja California Sur se desplomó 14.3 por ciento en junio de 2022; Veracruz, retrocedió 6.3 por ciento; y Aguascalientes, 5.5 por ciento.

Con datos originales, sin un proceso estadístico, y a tasa anual, en el sector de la minería destacaron los ascensos reportados en Hidalgo, Tabasco, Chiapas, Morelos y Nayarit. En la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final sobresalieron las alzas en Morelos, Nayarit, Guerrero, Chiapas y Yucatán.

En construcción, los avances más relevantes ocurrieron en Hidalgo, Chiapas, Tabasco, Morelos y Nayarit. En las industrias manufactureras, los incrementos más altos se registraron en Chiapas, Quintana Roo, Sonora, Colima, Campeche, Jalisco y Puebla.

Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump

El presidente argentino arremetió contra "una clase política con complejo de Dios".

EU debe "gastar con prudencia", advierte Warren Buffett

"El papel moneda puede ver evaporar su valor si prevalece la insensatez fiscal", dijo el inversor.

Trump ordena aumentar restricciones a inversiones chinas en sectores clave

La tecnología, la infraestructura crítica, la atención médica y energía, entre los objetivos.
Anuncio