°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Académicos de la ENCB del IPN se quejan de acoso de autoridades

Imagen
Académicos de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, donde ya se levantó el paro estudiantil, señalaron que ha comenzado el acoso por parte de autoridades. Imagen tomada de Google Maps
09 de octubre de 2022 14:50

Ciudad de México. Académicos de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), donde ya se levantó el paro estudiantil, señalaron que ha comenzado el acoso por parte de autoridades, ya que a algunos maestros ya les retiraron grupos bajo el argumento de “faltas graves” sin presentar pruebas, mientras siguen impunes casos de hostigamiento sexual, señalaron.

El pasado 4 de octubre la encargada de la escuela, Yadira Fonseca, dirigió un oficio a la jefa del Departamento de Biofísica, Gabriela Calderón, en el que señala que el área jurídica recibió una queja vía correo electrónico “en la que se atribuyen actos y conductas desplegadas” por el docente Rodolfo Avelar.

Ante ello señala que “sin prejuzgar” la culpabilidad de Avelar, y dada “la gravedad de las conductas denunciadas”, como medida precautoria solicita la remoción de los grupos que tiene asignados en la escuela.

Ante ello, ese mismo día Calderón envió un oficio al profesor de matemáticas del departamento de Biofísica, donde le informó que “para cualquier aclaración debía dirigirse a la dirección de la escuela, no obstante, lo anterior, le manifiesto que usted tendrá todos los derechos que le asisten para manifestar su opinión”.

De acuerdo con otros académicos se trata de un profesor que es muy estricto y enseña muy bien, de un curso de alto grado de dificultad, lo cual ha molestado a las autoridades y ahora le acusan de faltas. El profesor está en espera de ser llamado por el área jurídica de la escuela, explicaron.

 


IPN

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio