°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Urge INAI al Senado a aprobar nombramiento de comisionados faltantes

Imagen
Ana Lilia Ibarra Cadena, comisionada presidenta del INAI confía que el Senado apruebe el nombramiento de los comisionados faltantes en el actual periodo de sesiones. Foto Cuartoscuro
09 de octubre de 2022 13:33

Ciudad de México. Si el Senado de la República no aprueba en este periodo de sesiones los nombramientos de los dos comisionados faltantes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), este organismo autónomo podría entrar en una parálisis.

Desde abril el Instituto trabaja con sólo cinco de los siete comisionados que por ley deben integrarlo y en marzo próximo concluye el encargo del comisionado Francisco Javier Acuña Llamas, lo que dejaría al INAI con solo cuatro comisionados con nombramiento vigente, lo que lo llevaría a la inoperancia, pues requiere al menos cinco para que sus resoluciones tengan validez legal.

“Desde el 21 de marzo, el INAI está trabajando con cinco comisionados. Nos preocupa, porque como saben, el artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia refiere que para que las sesiones del pleno sean válidas, debe haber por lo menos cinco comisionados”, dijo esta semana la comisionada presidenta del instituto, Blanca Lilia Ibarra Cadena.

En una conferencia de prensa dijo que el INAI confía en que el Senado pueda nombrar a los comisionados faltantes en el actual periodo de sesiones.

El hecho de que únicamente haya cinco comisionadas y comisionados con nombramiento vigente significa que ninguno puede faltar a las sesiones por motivos como enfermedad, pues sin su presencia, el pleno -órgano superior de dirección del instituto- no puede sesionar y resolver los asuntos de competencia del organismo responsable de garantizar en el ámbito federal, el ejercicio de los derechos de acceso a la información y la protección de datos personales.

El proceso de designación de los comisionados faltantes se interrumpió en abril, por falta de acuerdos en el Senado.

Activa Came otra contingencia por ozono en el Valle de México

A las 15 horas se registró una concentración horaria máxima de ozono de 159 ppb en la estación Ajusco Medio, ubicada en la Alcaldía Tlalpan.

Zoé Robledo supervisa avances en construcción de hospital de Ensenada, BC

Junto a la gobernadora, Marina del Pilar Ávila, dio el banderazo de salida de 31 ambulancias nuevas que serán distribuidas en 16 unidades médicas de la entidad.

Alto comisionado de ONUDH condena asesinato de madre buscadora y su hijo

Resaltó también las expresiones de este tipo desde el más alto nivel, emitidas por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobierno de Jalisco.
Anuncio