°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rinden homenaje a Alfredo López Austin a un año de su muerte

Imagen
Académicos reconocieron los aportes del historiador Alfredo López Austin, fallecido hace un año. Foto @mna_inah
09 de octubre de 2022 21:30

Ciudad de México. El historiador Alfredo López Austin recibió la tarde de este domingo un homenaje póstumo, a unos días de cumplirse su primer aniversario luctuoso, en el Museo Nacional de Antropología a Historia.

En el contexto de la edición 33 de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia, se conmemoró al reconocido intelectual, mediante una revisión de algunos elementos centrales de su obra en torno al pasado mesoamericano; así como su compromiso político con los pueblos indígenas vivos.

El homenaje contó con la participación de los arqueólogos Eduardo Matos Moctezuma y Patricia Ledesma, el poeta y activista nahua Mardonio Carballo, los historiadores Guilhem Olivier y Norma Sánchez Merino, así como el antropólogo Leopoldo Trejo.

Coincidieron en los aportes del experto en la cosmovisión mesoamericana e investigador emérito del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, fallecido el pasado 15 de octubre.

En un video proyectado al inicio del acto se escuchó a López Austin explicar que “todo en la vida del hombre está cambiado” y que el objeto de estudio de la historia “no es lo que pasó: es el movimiento mismo”.

En esa secuencia el autor de Cuerpo humano e ideología: Las concepciones de los antiguos nahuas (1980) sostuvo el disfrute y descanso que significaba para él la docencia.

Bellas Artes y el Munal registran visitas masivas

El Palacio de Bellas Artes (PBA) registró ayer una multitudinaria visita a su exposición La revolución impresionista: De Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas, que desde su inauguración ha sido vista por poco más de 110 mil personas.

Expone el Palacio de Iturbide la obra polifacética de Miguel Covarrubias

'Una mirada sin fronteras' se inaugura el jueves. Explora la vida y obra del creador mexicano que "rompió moldes y cruzó fronteras entre disciplinas".

Adiós a Mario Vargas Llosa / Elena Poniatowska

Vargas Llosa siempre dejó la puerta abierta a la polémica, y vaya que polemizó con grandes pensadores; esperaba las palabras del otro y las requería con la mirada.
Anuncio