°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Clausuran a 40 chelerías en CDMX por venta de alcohol sin permiso

Imagen
El gobierno de la CDMX colocó sellos de suspensión de actividades en comercios de varias alcaldías. Foto La Jornada
09 de octubre de 2022 16:35

Ciudad de México. Por no acreditar los permisos que se requieren para expender bebidas alcohólicas, además de contar con diversas denuncias ciudadanas por vender alcohol, además de droga y ruido excesivo, entre otras quejas, autoridades capitalinas colocaron sellos de suspensión de actividades a 40 establecimientos mercantiles a poco más de un mes de haber relanzado el Programa “La Noche es de Todos”.

Al tiempo que anunciaron que la estrategia “La Noche es de Todos” mantendrá sus operativos constantes con “la finalidad de atender a las demandas vecinales y garantizar la seguridad de la ciudadanía”.

En el contexto de dicho programa la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Ordenamiento de la Vía Pública (Spaovp) perteneciente a la Secretaría de Gobierno, desmanteló nueve chelerías que mantenían actividades en plena vía pública (seis en la alcaldía Venustiano Carranza y tres en la alcaldía Miguel Hidalgo) y para ello fue necesario contar con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el acompañamiento de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ).

De los 40 establecimientos antes referidos, 36 se encuentran con sellos de suspensión de actividades y cuatro establecimientos, ubicados en las demarcaciones de Cuauhtémoc, Coyoacán, Venustiano Carranza y Benito Juárez, les fueron retirados los sellos a causa de un juicio de amparo, dijo la dependencia.

El programa “La Noche es de Todos”, fue puesto en marcha el pasado 23 de agosto por el gobierno capitalino y tiene como objetivo “verificar los procedimientos legales vigentes de los centros nocturnos para garantizar la seguridad y protección de la población en la capital del país”.

En este programa participa la SECGOB, en coordinación con la SSC, la Spaovp, la Coordinación General de Participación Ciudadana, la FGJCDMX, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), quienes realizan operativos constantes en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

Los procedimientos se llevan a cabo de acuerdo a lo establecido en la legislación vigente, “que garantiza que los establecimientos mercantiles que operan en un horario nocturno deben contar con las medidas necesarias para su funcionamiento y seguridad”.

Proteger el Centro Histórico es tarea de todos: Canaco CDMX

Se han hecho grandes esfuerzos para mantener la dignidad del primer cuadro del país, señaló la vicepresidenta de Turismo del órgano cameril.

Ataque con arma de fuego deja dos muertos y tres heridos en Coyoacán

Paramédicos del ERUM arribaron a la zona para trasladar al nosocomio a los lesionados.

Jóvenes vieron en el agua de lluvia la oportunidad para fundar su empresa

*Instalan y dan servicio a equipos de captación. *Lo único que se requiere es un techo para recolectar el líquido y un lugar donde colocar el depósito.
Anuncio