°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chihuahua: ofrecen gratificación de 2 mdp por 13 migrantes desaparecidos

Imagen
Agentes de Investigación y ministeriales de Chihuahua trasladan el cuerpo del joven Omar Reyes, originario de Hidalgo, tras ser hallado en el municipio de Guadalupe el 17 de septiembre anterior. Foto cortesía FGE
08 de octubre de 2022 10:31

Ciudad Juárez, Chih. Familiares de 13 migrantes desaparecidos en septiembre de 2021, junto con un traficante de personas, en el tramo carretero de los municipios de Coyame a Ojinaga, reunieron 2 millones de pesos, los cuales ofrecen de recompensa para quien dé datos sobre su paradero.

Aparte, la Fiscalía General del Estado (FGE), informó que localizaron sin vida a Omar Reyes López, de 19 años, en el municipio de Guadalupe. El joven migrante, originario del estado de Hidalgo, tenía reporte de desaparecido desde el 25 de noviembre del año pasado.

Las familias de los 13 migrantes oriundos de Chihuahua, acusaron que no ven avance en las indagatorias de la FGE para dar con sus parientes, por lo cual en las reuniones con sus conocidos decidieron recabar 2 millones de pesos.

De igual forma, a través de las redes sociales comenzaron a difundir la imagen de la pesquisa con la recompensa que ofrecen; también, los rostros de cada uno de ellos y la ropa que vestían cuando abordaron la camioneta que los llevaría a la frontera con Estados Unidos.

La última comunicación que tuvieron, señalaron, fueron mensajes y llamadas por teléfono, cuando ellos transitaban en las brechas que comunican los municipios de Coyame y Guadalupe con la ranchería Lomas de Arena, población aledaña al río Bravo.

Estas familias han realizado protestas en Chihuahua capital, apoyados por Gabino Gómez, coordinador del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres; además han denunciado que las autoridades pretenden dar carpetazo al expediente.

También han pedido a la delincuencia organizada presuntamente involucrada en la privación ilegal de la libertad de los 13 migrantes que los devuelvan, pues sólo buscaban llegar a Estados Unidos para trabajar y ayudar a sus familias.

Exigimos justiciano son 13 desaparecidos, son 13 familias afectadas, ellos sólo querían trabajar en Estados Unidos; no tienen que ver con las organizaciones que disputan la plaza en esa región, dijo la esposa de un ausente.

Relataron que un menor que viajaba con ellos fue hallado vivo por agentes de la Patrulla Fronteriza en Texas, quien declaró que los 13 migrantes fueron retenidos por hombres armados y encapuchados en el desierto, antes de llegar al río Bravo, a quienes subieron a tres camionetas. Los familiares han solicitado a las autoridades que se hagan más rastreos por aire en toda la zona donde los migrantes fueron privados de la libertad.

Sobre el migrante hidalguense Omar Reyes, localizado muerto en el municipio de Guadalupe, sus familiares y el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) Zona Norte, Jesús Manuel Carrasco Chacón, informaron este viernes que fueubicado en la frontera Chihuahua-Texas.

Refirieron que el Servicio Médico Forense analizó los restos de Omar Reyes, encontrados el 17 de septiembre, mediante un operativo terrestre realizado por personal de la Agencia Estatal de Investigación, en una vivienda abandonada en el desierto; se calcula que tenía entre ocho a 10 meses de haber fallecido.

Según datos de la Fiscalía de Chihuahua entre 2020 y 2021 se recibieron 147 denuncias por la de-saparición de migrantes; 67 fueron localizados y de los 80 restantes aún se desconoce su paradero.

Ex fiscal de Guanajuato, Carlos Zamarripa, recibe liquidación de 6 millones 600 mil pesos

El exfuncionario recibió 4 millones 200 mil pesos por liquidación y 2 millones 400 mil pesos por una gratificación

Bloquean garita San Ysidro en protesta por falta de medicamentos oncológicos

Pacientes del Hospital General de Tijuana, y sus familiares, se manifestaron unos minutos la línea Sentri. Piden solución a las autoridades.

UAZ abre registro para aspirantes a la renovación de la Rectoría

Los interesados tienen hasta el jueves 10 de abril para inscribirse en este proceso, el cual se definirá en una jornada electoral el 14 de mayo.
Anuncio