°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Usarán satélite para medir la contaminación

Imagen
En imagen de archivo, contingencia ambiental en la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho
07 de octubre de 2022 10:32

Ciudad de México. La medición satelital de los contaminantes atmosféricos, que próximamente se realizará en territorio nacional, permitirá evaluar el cumplimiento de las normas de calidad del aire en sitios que carecen de sistemas de monitoreo en el país, así como conocer los impactos en salud pública y en los ecosistemas.

Así lo plantearon expertos durante el seminario virtual Monitoreo satelital para la gestión de la calidad del aire, donde Víctor Hugo Páramo, titular de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, sostuvo que las estaciones de monitoreo atmosférico tienen alcance limitado, mientras el seguimiento satelital puede dar una amplia cobertura.

Actualmente hay 160 de 176 estaciones automáticas de monitoreo que reportan información en el país, pero con el nuevo satélite Tempo, que operará Nasa Larc, mejorará el conocimiento de transporte de contaminantes y ayudará a la gestión de la calidad del aire.

Gonzalo González, del proyecto Tempo, dijo que ese fue el primer instrumento seleccionado por la NASA en noviembre de 2012 y lo gestiona en colaboración con México, Canadá y Cuba, entre otros países, a fin de proporcionar observaciones diurnas cada hora para estudiar las emisiones de gases y la química atmosférica de la calidad del aire. Su área de observación es desde la Ciudad de México hasta Canadá.

Expertos informaron que en el país se pondrá en marcha el Observatorio Mexicano del Clima y la Composición Atmosférica para los gases de efecto invernadero.

Comienza la aplicación en México de la prueba PISA

En un comunicado, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que la prueba inició en 61 planteles y tendrá una duración de 30 días hábiles, entre abril y mayo.

Se reanudarán clases en CCH Naucalpan el 21 de abril

Tras la agresión de un docente, la dirección del plantel educativo justificó que se está haciendo un "analisis integral', para que no se repitan este tipo de incidentes.

Conforman coalición para incidir en revisión del T-MEC en materia de DH laborales

En México, “persisten prácticas antidemocráticas en sindicatos, condiciones de trabajo precarias", denuncian una veintena de organizaciones sindicales y de sociedad civil.
Anuncio