°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

PJF es una institución sin acoso ni violencia sexual: Spitalier Peña

Imagen
Alejandra Spitalier Peña, Secretaria General de la Presidencia de la SCJN participó de forma virtual en el XIV Encuentro Universitario con estudiantes de Derecho. Foto Tomada del Twitter @CJF_Mx
07 de octubre de 2022 17:42

Ciudad de México. En el Poder Judicial de la Federación (PJF) se han logrado cambios que la han convertido en una institución más paritaria y tiene se “un ambiente laboral sin acoso y sin violencia sexual”, se imparte justicia con “perspectiva de género y la búsqueda de conciliación entre las funciones profesionales con la vida personal”, señaló Alejandra Spitalier Peña, Secretaria General de la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al participar en XIV Encuentro Universitario en el que participaron más de 22 mil estudiantes de derecho.

Lo anterior durante su participación en la mesa redonda “Género como herramienta de transformación en el PJF”, que se realizó de manera virtual y ante quienes señaló que la transformación impulsada por el ministro Arturo Zaldívar “ha sido muy complicado, hay muchas resistencias todavía para reconocer esta igualdad de las mujeres”, por lo que hizo un llamado “a las y los jóvenes universitarios a ser aliados en el tema.

“Yo espero que ustedes ya no se cuestionen si es necesario igualar la cancha y espero que ustedes ya tengan muy claro que solamente logrando una igualdad sustantiva de género vamos a poder crecer como personas, como sociedad y como país”, dijo Spitalier.

En tanto, al clausurar el encuentro, el ministro de la SCJN, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, señaló a los jóvenes: “son ustedes los futuros juristas de los que dependerá la consolidación de los postulados que aquí se han debatido: la perspectiva de género, el debido proceso, la presunción de inocencia, y en general, la protección de los derechos humanos; nos entusiasma mucho pensar que el próximo año contaremos nuevamente con su presencia”.

El pontífice pidió a obispos en México una mirada atenta y no adormecida

En su visita al país en 2016, llamó a no olvidar a los indígenas, a los migrantes ni los retos contra el crimen.

La reforma y elección derivó de corrupción al interior del Poder Judicial: Sheinbaum

Ahora que el pueblo va a elegir a jueces, magistrados y ministros, la oposición afirma que la elección es un ejercicio autoritario. “No entienden que no entienden”.

Homicidios se han reducido 28.1%, reporta gobierno federal

Guanajuato encabeza la lista de más muertes violentas con 11.8%, indica el Secretariado Ejecutivo del Consejo Nacional de Seguridad Pública.
Anuncio