°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Haití pedirá a fuerzas armadas extranjeras ayuda contra pandillas

Imagen
Manifestante protestan en Haití exigiendo la renuncia del primer ministro Ariel Henry. Foto Afp
Foto autor
Ap
07 de octubre de 2022 17:01

Puerto Príncipe. El gobierno de Haití pedirá la ayuda de fuerzas armadas extranjeras contra las pandillas y manifestantes que han paralizado el país, en momentos en que se agotan los combustibles y el agua, reveló el viernes un alto funcionario a The Associated Press.

El funcionario, que no estaba autorizado a hablar públicamente sobre el asunto, dijo que aún no se ha presentado un pedido oficial por escrito.

No estaba claro si el pedido significaría la activación de las fuerzas de paz de Naciones Unidas, cuya misión finalizó hace un lustro luego de 11 años turbulentos.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, se reunió el jueves con el secretario de Estado estadunidense Antony Blinken, el canciller haitiano Jean Victor Généus y otros funcionarios para analizar la situación.

Almagro tuiteó el jueves que Haití debe “pedir ayuda urgente” de la comunidad internacional para “apoyar a resolver la crisis de seguridad, determinando características de la fuerza de seguridad” internacional.

Muchos haitianos han rechazado la idea de una nueva intervención internacional, recordando que los efectivos de paz de la ONU fueron acusados de agresión sexual y provocaron una epidemia de cólera en la que murieron casi 10 mil personas hace 10 años.

 

‘Beryl’ se convierte en huracán en el Atlántico

Se pronostica que alcance la categoría 3 o mayor.

Evo Morales dice estar “convencido” que fue un autogolpe

La intención fue, dijo, “tapar la mala gestión” del Gobierno y la “falta” de dólares y de combustibles, dijo el exgobernante en una asamblea de la Federación de Zonas Tradicionales de cultivo de coca.

Arce, en carrera contrarreloj para salir airoso de intentona golpista

El presidente boliviano debe tomar decisiones en el corto plazo para no desaprovechar el impulso que le dio haber derrotado el golpe, coinciden analistas.
Anuncio