°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Filadelfia se disculpa por experimento con afroestadunidenses

Imagen
El alcalde de Filadelfia, Jim Kenney, dijo en la disculpa que los experimentos explotaron a la población vulnerable y que las consecuencias del racismo médico se han extendido por generaciones. Foto Ap
Foto autor
Ap
07 de octubre de 2022 00:13

Filadelfia. La ciudad de Filadelfia emitió este jueves una disculpa por los experimentos médicos y carentes de ética que se realizaron principalmente en reclusos afroestadunidenses en la prisión de Holmesburg entre las décadas de 1950 y 1970.

La medida se produce después de que activistas comunitarios y las familias de algunos presos afectados plantearon la necesidad de una disculpa formal. La disculpa también se suma a las ofrecidas por varias ciudades respecto a las políticas históricamente racistas o acciones indebidas, luego de que estallaran las protestas contra el racismo en todo el país por la muerte de Gorge Floyd a manos de un policía de Minneapolis.

La ciudad le autorizó al doctor Albert Kligman, investigador de la Universidad de Pensilvania, realizar experimentos dermatológicos, bioquímicos y farmacéuticos en unos 300 reclusos, a quienes se expuso intencionalmente a virus, hongos, asbesto y sustancias químicas como la dioxina, un componente del agente naranja.

La gran mayoría de los experimentos de Kligman se llevaron a cabo en hombres de raza negra, muchos de los cuales estaban a la espera de juicio o intentaban ahorrar para pagar una fianza, y algunos de los cuales eran analfabetas, dijo la ciudad.

Kligman, precursor del tratamiento con Retin-A para combatir el acné y las arrugas, falleció en 2010. Muchos de los ex reclusos quedaron con cicatrices y problemas de salud de por vida debido a los experimentos. Un grupo de presos presentó una demanda contra la universidad y Kligman en 2000, la cual fue eventualmente desestimada debido a la prescripción de los delitos.

El alcalde de Filadelfia, Jim Kenney, dijo en la disculpa que los experimentos explotaron a la población vulnerable y que las consecuencias del racismo médico se han extendido por generaciones.

“Sin pretextos, ofrecemos una disculpa formal y oficial a aquellas personas que fueron sometidas a este horrendo e inhumano abuso. También lamentamos que les haya tomado tanto tiempo escuchar estas palabras", escribió Kenney.

El año pasado, la Universidad de Pensilvania emitió una disculpa formal y retiró el nombre de Kligman de algunas actividades honoríficas, como una serie de conferencias y cátedras anuales. La universidad también ha destinado recursos a profesores dedicados al estudio de problemas dermatológicos en personas no blancas.

Trudeau asegura a Trump que ha reducido 90% fentanilo que cruza la frontera

El presidente de estadunidense, Donald Trump, y el premier de Canadá, Justin Trudeau, mantuvieron este sábado una llamada telefónica.

"Borraré a todos los criminales de la faz de la tierra", reitera Homan

El zar fronterizo de Donald Trump, volvió a prometer que arrestará a todos los criminales trasnacionales durante su participación en la CPAC.

“No estoy contento con México ni con Canadá”: Trump en cumbre CPAC

El mandatario aseveró que China “está enviando fentanilo a nuestro país a través de México”, durante su discurso en la cumbre CPAC.
Anuncio