°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suman 38 suicidios este año en Baja California Sur

Imagen
Las estadística de suicidios en Baja California Sur se redujo este años en comparación con el 2020 y 2021. Foto Cuartoscuro
06 de octubre de 2022 23:30

La Paz, BCS. Al menos 38 suicidios se han registrado en Baja California Sur, de los cuales 36 son hombres y dos mujeres, informó Juan Pablo Peña, director de la Red Estatal de Salud Mental.

Mencionó que desde que se implementó el programa de prevención del suicidio en el estado, en 2005, el número de casos muestra una tendencia a la baja, con algunos picos como el 2020, año en que se expandió la pandemia de Covid-19 por todo el mundo.

Dijo que al iniciar el programa Baja California Sur se encontraba entre los primeros cinco estados del país con mayor índice de suicidios, pero conforme avanzó la prevención los números disminuyeron, de 97 en 2007 a 59 en 2019.

Precisó que en 2020 los casos repuntaron a 67 y en 2021 se redujeron a 58. El especialista explicó que de acuerdo con las estadísticas las mujeres intentan más el suicidio, pero los hombres son más letales en los métodos que utilizan, por lo que eso se refleja en los números, y advirtió que es preocupante también que de los 38 suicidios este año en Baja California Sur, dos sean menores de edad.

Ante lo anterior, expresó que es importante tomar medidas de prevención para evitar que las personas con pensamientos suicidas lo intenten, o quienes ya lo intentaron no lo hagan otra vez.

Subrayó que se requieren campañas de prevención, saber detectar los signos y síntomas del paciente, el acompañamiento, no minimizar ni invalidar los anuncios que hacen las personas cuando pasan por un mal momento.

Puntualizó que cuando la Red Estatal de Salud Mental atiende personas con pensamientos suicidas, lo primero que hace es establecer un contacto psicológico con ellas, escuchar sus problemas y buscar alternativas de solución.

Dijo que en las entrevistas se buscan redes de apoyo, familiares o personas de confianza que puedan darle acompañamiento al paciente, sobre todo si ya intentó el suicidio y no lo logró, porque el riesgo es latente; valorar si tienen algún signo de intoxicación con sustancias psicoactivas; y en última instancia se recurre a la hospitalización y medicación.

Arrestan a seis integrantes del CJNG en San Miguel de Allende

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal catearon un inmueble en la colonia Santa Cruz de la Paz, donde operaba la célula delincuencial

Piden a Segob que atraiga caso de menores violentadas en Hidalgo

Abogados y familiares de las víctimas pidieron que se destituya al fiscal estatal pues hay una probable colusión con una diputada de Morena, quien es cuñada del presunto abusador.
Anuncio