°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bob Schalkwijk presenta su libro-catálogo sobre el Bosque de Chapultepec

Imagen
La muestra se conforma por dos exposiciones: Sonrisas, golosinas y guerritas de agua, dedicada a las infancias que han disfrutado el Bosque de Chapultepec. Foto cortesía de Bob Schalkwijk
06 de octubre de 2022 00:46

Los cambios, transformaciones y continuidades de la historia reciente del Bosque de Chapultepec son el tema de la obra fotográfica del artista neerlandés Bob Schalkwijk, quien radica en la Ciudad de México desde 1959 y el próximo 10 de octubre presentar una magna exposición y un libro-catálogo, ambos titulados Chapultepec, Bob Schalkwijk. Historia, arte y naturaleza, seis décadas de fotografías. 

La muestra se conforma por dos exposiciones: Sonrisas, golosinas y guerritas de agua, dedicada a las infancias que han disfrutado el Bosque de Chapultepec, la cual se podrá ver en la Galería Juventud Heroica y Un paseo dominical en el Bosque Chapultepec, en la Galería Acuario, este último recinto se encuentra sobre Paseo de la Reforma.

Las 144 fotografías que se presentan fueron captadas entre 1959 y 2021, seleccionadas por el autor y su equipo de trabajo durante un año; “reflejan una suma de instantes entrañables” que recorre distintas secciones en un viaje emotivo y vivencial por las diversas épocas de este legendario bosque urbano. 

Las dos muestras se acompañan con textos de Wilfred Mohr, embajador del Reino de los Países Bajos en México, Carlos Martínez Assad, investigador emérito del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México y la fotógrafa Lourdes Almeida. El libro- catálogo será distribuido gratuitamente. 

A la inauguración este lunes a las 11 horas asistirá Marina Robles García, titular de la Secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México.

El público podrá disfrutar de Chapultepec, Bob Schalkwijk. Historia, arte y naturaleza, seis décadas de fotografías hasta el 1° de enero del 2023. 

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio