°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta UNAM denuncia por daño doloso al patrimonio en CU

Imagen
Torre de Rectoría de la UNAM en imagen de archivo. Foto Alfredo Domínguez
05 de octubre de 2022 22:55

Ciudad de México. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó una denuncia en contra de un grupo de personas que esta tarde ocasionaron “daños dolosos al patrimonio” en Ciudad Universitaria.

En un comunicado, la máxima casa de estudios indicó que “unas 40 personas, entre hombres y mujeres, procedentes del Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Sur, portando palos, hachas, martillos, entre otras herramientas, ocasionaron diversos daños a instalaciones universitarias, en particular en la explanada y entrada principal de la Torre de Rectoría”.

Los agresores, “encapuchados y vestidos de negro, detonaron varios artefactos explosivos en la explanada y, posteriormente, en la zona conocida como ‘Las Islas’, vandalizaron muros, así como las letras modulares ‘+UNAM’ (Positivamente UNAM), ubicadas frente a la Biblioteca Central”.

Dichas personas “posteriormente regresaron a la explanada de Rectoría donde, luego de arremeter contra la puerta de la Torre, arrojaron artefactos explosivos y amedrentaron a las personas que transitaban por el lugar”.

La UNAM explicó que los hechos quedaron registrados en la carpeta de investigación CI-FICOY/COY-2/UI-3 C/D/01218/10-2022, de la Fiscalía de Investigación Territorial de Coyoacán, Agencia Investigadora COY-2.

De igual forma, refrendó su disposición al diálogo “para atender las demandas e inquietudes de estudiantes”, y rechazó el uso de la violencia como método para dirimir conflictos.

 

Asimismo, añadió que se aportarán a la autoridad investigadora todos los elementos de prueba con que se cuenta, para la plena identificación de las personas agresoras.

 

 

 

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".
Anuncio