°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En septiembre se crearon 172 mil 492 puestos de trabajo: IMSS

Imagen
De los más de 21 millones de trabajadores afiliados, el 86.6 por ciento tienen un puesto permanente, se informó. En la imagen, un empleado arregla las líneas telefónicas alrededor del Zócalo capitalino, el 5 de octubre de 2022. Foto Cristina Rodríguez
05 de octubre de 2022 14:50

En septiembre se crearon 172 mil 492 puestos de trabajo. La cifra es la segunda más alta para el mismo mes desde que se tiene registro y con ello, el número de afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llegó a 21 millones 409 mil 358. De estos, 86.6 por ciento tienen un puesto permanente.

El reporte mensual sobre el comportamiento del empleo formal en el país, indica que en lo que va del año se han abierto 814 mil 439 plazas. De igual forma, la cifra es la tercera más alta para el mismo periodo de años pasados.

Los sectores económicos con el mayor crecimiento anual son el de transportes y comunicaciones con 7.5 por ciento, construcción 5 por ciento y servicios para empresas 4.8 por ciento.

Las entidades con más empleos creados son Tabasco (13.5 por ciento), Baja California Sur (12.3 por ciento) y Quintana Roo (11.9 por ciento).

En tanto, de acuerdo con el informe del Seguro Social, el menor aumento de oferta laboral se registró en Sinaloa (0.2 por ciento), Michoacán (1 por ciento), Zacatecas (1 por ciento), San Luis Potosí (1.3), y Morelos (1.5 por ciento).

Entre 8 y 10 vacacionistas al día han sido rescatados, informa la Semar

La Operación Salvavidas tiene como objetivo la salvaguarda de la vida en la mar y brindar seguridad y protección a los visitantes en las playas de mayor afluencia.

Descartan organizaciones riesgos para la población por gripe aviar AH5N1

Para las personas expuestas en el trabajo se mantiene en un nivel moderado, señalan tres organizaciones internacionales de salud humana y animal.

Cardenal Aguiar Retes lava los pies de madres buscadoras y migrantes

Se realizó en reconocimiento a la falta de “caridad y atención” que se ha tenido con estas personas en el país.
Anuncio