°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN admite acción contra “ley Nahle”

Imagen
En imagen de archivo, sesión de ministros de la SCJN. Foto Cuartoscuro
05 de octubre de 2022 18:10

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite las acciones de inconstitucionalidad promovidas por los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), en contra de las reformas a la constitución de Veracruz, que eliminaron el requisito de haber nacido en ese estado, para poder aspirar a gobernarlo.

Se trata de las acciones de inconstitucionalidad 125/2022, del PAN, y 127/2022 del PRD, cuyo estudio fue asignado por turno al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena quien, sin embargo, negó a este último partido otorgarle la suspensión que había solicitado, por lo que la norma continuará vigente hasta que la SCJN resuelva si es o no válida.

Ambos partidos impugnan el Decreto Número 240, publicado el 11 de agosto pasado en le Gaceta Oficial de Veracruz, donde se añadió la fracción III al artículo 11 de la constitución del estado, donde se señala que pueden aspirar a la gubernatura "Las o los mexicanos nacidos fuera del territorio del Estado, con hijos veracruzanos o con una residencia efectiva de cinco años en territorio veracruzano".

Analistas locales han señalado que esta modificación puede beneficiar directamente a la actual Secretaria de Energía, Rocío Nahle, quien tiene una hija nacida en Veracruz.

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio