°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retroceso, designación de Gómez Piedra en Fiscalía para caso Iguala

Imagen
Padres y familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa se manifiestan frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
05 de octubre de 2022 16:20

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, una de las organizaciones que representa jurídicamente a los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014, dio a conocer que la designación de Rosendo Gómez Piedra, como nuevo titular de la Unidad Especial para la Investigación y el Litigio del caso (UEILCA), no ha sido notificada a las familias, pero que de confirmarse este nombramiento “sería un enorme retroceso”.

“Se trata de un perfil político sin experiencia en la investigación independiente de violaciones graves a derechos humanos”, expuso.

Además de que esta designación se trataría “de una decisión no comunicada ni explicada antes a las familias”, y en la que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y la asistencia técnica a los familiares de las víctimas quedan de nuevo apartados de esta decisión, aseveró en redes sociales.

Gómez Piedra llega a la UEILCA tras la renuncia de Omar Gómez Trejo, después de que sin consultarlo, agentes del Ministerio Público Federal se desistieron de 21 órdenes de aprehensión que había solicitado la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de presuntos involucrados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Hay un compromiso de trabajar de la mano con personas buscadoras: Rosa Icela

Tras cinco jornadas de encuentros con colectivos de buscadores de personas desaparecidas, la titular de Segob calificó como viables la mayoría de sus planteamientos.

Rosa Icela sale rumbo a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

“Nosotros llevamos las condolencias de la partida de su santidad, Francisco. Vamos en representación de la presidenta", sostuvo la titular de Segob.

Suspende CAMe contigencia ambiental por ozono en Valle de México

La Comisión prevé que para este viernes mejorarán las condiciones de ventilación, lo que permitirá la disipación de los contaminantes dentro de la región.
Anuncio