°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Deudores alimentarios no podrán acceder a cargos públicos: SCJN

Imagen
Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Cuartoscuro / Archivo
05 de octubre de 2022 17:50

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la constitucionalidad de poner como requisito, para ocupar un cargo público, el no ser deudor alimentario, esto al resolver una acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en contra de la Ley Orgánica de la Administración Pública y de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, ambas de Hidalgo, donde se impone esta condición para ser comisionado del instituto de transparencia local.

El ministro ponente, Luis María Aguilar Morales, consideró que, aunque no existe relación entre el ser deudor alimentario y el adecuado desempeño del cargo público, en este caso el requisito es constitucionalmente válido, pues protege el derecho fundamental a recibir alimentos de los hijos menores de edad de los aspirantes a ocupar dicha responsabilidad.

“El requisito combatido constituye un medio válido vinculado con la finalidad de proteger y garantizar el pago de alimentos, ya que al elevar los costos jurídicos de incurrir en mora en el pago de alimentos, mediante la limitación al acceso a un cargo público, se pretende que sea el actuar del moroso, algo indebido por parte de él y, en su caso, persuadir para que el deudor alimentario tramite el descuento correspondiente, con el fin de acceder al cargo público en cuestión”, argumentó Aguilar.

La propuesta fue aprobada por nueve votos, por lo que sentará precedente para casos similares.

El asunto es relevante, toda vez que apenas el mes pasado grupos feministas acusaron a la CNDH de proteger a los padres que no han cubierto las pensiones alimentarias de sus hijos, luego de que promovió otra acción de inconstitucionalidad, en contra de una ley estatal de Yucatán que también impone el requisito de no ser deudor alimentario para ocupar un cargo público.

No se reportan mexicanos afectados por tiroteo en Universidad de Florida: SRE

Lamenta Cancillería el incidente que dejó al menos seis personas heridas.

Resaltan Semar y EU "impacto positivo" de acciones vía marítima

A través de operativos se han asegurado 36 toneladas de cocaína, mencionó el secretario Raymundo Pedro Morales en una videollamada con Gregoy M. Guillot, del Comando Norte de EU.

No hay garantía de la eficacia del plan Mérida: EU

Se destinaron 3 mil 300 mdd desde 2007, pero crecieron la violencia en México y el uso de drogas al otro lado de la frontera.
Anuncio