°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Defensa legal de Cabeza de Vaca lamenta alerta migratoria

Imagen
El ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca en imagen de archivo. Foto Cuartosucuro
05 de octubre de 2022 22:55

Ciudad de México. El despacho de abogados Ruiz Durán, quien se encarga de la defensa legal del ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca, lamentó que la alerta migratoria que emitió el Instituto Nacional de Migración (INM) en el que expone “indebidamente la situación” de su cliente, viola el principio de presunción de inocencia que la Constitución otorga a los imputados, a fin de garantizar que se efectúe un juicio justo en su contra. “De nada sirven estos derechos cuando el mismo Estado expone públicamente a alguien como responsable de un delito, cuando prueba evidente y suficiente que demuestra su inocencia”.

En un comunicado señaló que derivado de las resoluciones de las Controversias Constitucionales 50/2021 y 70/2021 emitidas por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se impuso a la Fiscalía General de la República la obligación de cancelar de manera inmediata la orden de aprehensión dictada en contra de Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Informó que dicha cancelación debió de realizarse desde el 18 de agosto del año en curso; “sin embargo, de forma inexplicable, la Fiscalía solicitó su cancelación hasta el día 28 de septiembre, sin que hasta esta fecha se hubiera notificado a todas las instancias judiciales correspondientes”.

Agregó que en caso de que la Fiscalía haya solicitado nuevamente una orden de aprehensión, se debió de haber solicitado con base en hechos y datos de prueba sesgados e incompletos, de forma desleal y parcial. “ Resulta inverosímil que un Juez de Control hubiese podido revisar en un plazo de 3 días, los datos de prueba que integran más de 60 mil hojas (20 tomos más 40 anexos)”.

Reiteró que se solicitó por escrito al Ministerio Público de la Federación, que en caso de solicitar una nueva orden de aprehensión, se encontraba obligado (por el principio de lealtad y objetividad) de exhibir al Juez de Control los datos de prueba aportados por la defensa en la carpeta de investigación. Lo anterior, apuntó, tiene suma importancia para esta defensa, ya que los datos de prueba que se aportaron a la Fiscalía, acreditan plenamente la inexistencia de los supuestos delitos que se le imputan a Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Confió que al ejercer el derecho de defensa de su cliente ante los órganos jurisdiccionales correspondientes, “se expondrá la verdad completa de los hechos y se declarará la plena inocencia de Francisco Javier García Cabeza de Vaca”.

Asimismo, advirtió que interpuso denuncia en contra de los Ministerios Públicos que solicitaron la orden de aprehensión mencionada, así como en contra del Juez de Distrito que giró dicha orden. “Se denuncia la comisión del delito de abuso de autoridad (Art. 225 F.XIX) al haber iniciado un procedimiento penal en contra de un servidor público, a pesar de que la SCJN había determinado la invalidez de dicha orden”.

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio